Page 28 - EL AGUA-RESIDUOS SÓLIDOS
P. 28
a.~REUTELlzrm
se deberfan ir al cesto, sino que es posible que sean
Los materiales que desechamos no necesariamente
reutilizados, es decir dar una utilidad distinta a la
Original.
Ejemplos de reutilizaci6n de residuos s6lidos son:
reusar envases de plastico para colocar alimentos secos
~ como granos de cereales, fideos, condimentos, etc.
tambi€n se puede dar utilidades a los envases de vidrio
o pl5sticos pare elaboraci6n de macetas para plantas
ornamentales o colocar envases de vidrio alrededor de
los arboles en los jardines o arboles forestales de las
aceras o calles de la ciudad.
a.- RE€I€E,an
Consist:e en recuperar residuos s6Iidos organicos en
desuso para fabricar un producto nuevo, en otras
palabras reciclar es transformar los desechos
recuperables como materia prima en la elaboraci6n
de productos, como el caso del papel y el cart6n, las
maderas, los vidrios, varios metales, etc.
Los otros materiales no son recogidos en forma
sistematica pero existen personas de escasos
recursos, que se dedican a recorrer las calles en
busca de papel, cart6n, latas, vidrios, etc. que luego
venden para su reciclado, Podemos ayudar separan-
do estos residuos en nuestros hogares,
Existe la posibilidad de "reciclar" ciertos residuos
utilizando el ciclo biol6gico de la materia. Se trata de
los organicos (restos de comida, cascara de frutas,
etc.), que pueden emplearse para la fabricaci6n de
Compost.
El compost, es un fertilizante natural que aprovecha los
nutrientes de nuestros residuos para convertirlos en
alimento para detritos (organismos descomponedores)
e indirectamente para las plantas.