Page 23 - Uso Eficiente del Agua
P. 23
• Recrudecimiento de fen6menos naturales como el Fen6meno del Nifio y la Nifia
• Aumento de las temperaturas favoreciendo los incendios forestales, Ias plagas de insectos, plagas en
los cultivos enfermedades en animales..
I Riesgos para la salud humana por incremento de enfermedades como dengue, chagas, malaria y
Otras
• Aumento del nivel del mar por el derretimiento de los casquetes polares.
• Retroceso de glaciares de las montafias como el Chacaltaya en La Paz.
A ni.vel local:
• Las consecuencias son las mismas que las globales pero sentimos muy de cerca:
• Disminuci6n de la disponibilidad de agua
• P6rdidas de cultivos por sequfas, heladas o granizadas
• Dafios o p6rdida de vivienda, infraestructura pdblica por vientos huracanados, riadas, deslizamien-
tos o granizadas.
• lncremento de enfermedades como el dengue, chagas.
I P6rdida de infraestructura caminera por deslizamientos o riadas
I Retroceso de glaciares y p6rdida de masa de aguas dulces en los andes por incremento de tempe-
raturas medias.
!€Salu€j.6nespar&frenatgj&whf&trfufSkcG
Aunque es muy difi'cil que se pueda frenar al Cambio Clim5tico, todos podemos contribuir para que no
empeore, desde el hogar o el colegio se pueden lograr muchas cosas:
• lnformarnos a cerca de lo que se trata el Cambio Clim5tico y sus consecuencias, y transmitir esa in-
formaci6n al resto de las personas que nos rodean
• En el hogar usar focos de bajo consumo; utilizan entre un 50% y 80% menos de energfa que un foco
normal.