Page 21 - GIRH
P. 21

La  metodolog'a,  valora  el  conocimiento  local  y  rescata  experiencias  de  manej.o y
                                          gestl.6ncomuna1.

                                          La participaci6n de los actores locales  es necesaria en dos momentos del trabajo:

                                             •  En la generaci6n de informaci6n primaria  para la identificaci6n de amenazas,
                                               temporalidad de ocurrencia y distribuci6n en el territorio. (Taller-mapas par-
                                               lantes)

                                             •  En  el  levantamiento de  informaci6n  primaria,  dirigida  a  actualizar y comple-
                                               mentar la informaci6n secundaria obtenida, que se requiere para determinar
                                               vulnerabilidades. (Aplicaci6n de encuestas)

                                             •  Levantamiento de  iniciativas para  la  reducci6n  de vulnerabilidades y adapta-
                                               ci6n  al cambio climatico  (Taller)

                                             •  EI segundo momento, en la presentaci6n de resultados de los talleres para su
                                               validaci6n.  (Taller)

                                          Como actividades complementarias en este punto, para formar capacidades huma-
                                          nas en gobiernos municipales de todo el departamento y en las diferentes secreta-
                                          rias del gobierno departamental, se ha capacitado a t6cnicos y autoridades de estas
                                          instancias  gubernamentales,  para  que  puedan  interiorizarse  con  la  problem5tica
                                          del  cambio clim2itico y la gesti6n  de  recursos  hi'dricos y reconozcan  la  importancia
                         \qu  22          de la  inclusi6n  de estas variables en  los procesos de planificaci6n local y regional.
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26