Page 24 - GIRH
P. 24
GESTION INTEGRADA DE RECURSOS HIDRICOS Y CAMBlo CLIMATICO
EEL:H
5. Implementaci6n del Plan
y difusi6n de informaci6n
Se han implementado acciones identificadas en el Plan, entre estas:
Se han elaborado y distribuido dos cartillas de educaci6n ambiental para escuelas, y
una para juntas vecinales, las cartillas cont].enen informaci6n redactada con lengua-
je sencillo sobre Cambio Climatico y sobre uso eficiente del agua.
Se ha trabajado en la recuperaci6n de parte de la cabecera de cuenca del rfo Pinos,
tributario importante de la cuenca Tolomosa y dnica fuente de agua de consumo
humano y riego para la comunidad Pinos; los trabajos realizados, fueron el cierre
perimetral de la cabecera de cuenca, repoblamiento con especies forestales, y me-
joras en la toma de agua, con este trabaj.o se espera mejorar la capacidad de reten-
ci6n y absorci6n de agua en la cuenca y con esto aumentar la disponibilidad de agua
en esta comunidad.
©o Conclusi6n
Con el proyecto se ha generado un modelo de intervenci6n sobre cambio cljmatico
y gesti6n de recursos h`dricos que puede ser replicadct en otros municipios del de-
partamento o del pats, a trav6s de:
• Formulaci6n y aprobacj6n de normas a nivel local o regional.
• Elaboraci6n de un documento t6cnico basado en el analisis del cambio clima-
tico y la gesti6n de recursos hfdricos, que oriente y facjlite la inclusi6n de estas
variables en la planifi.caci6n del desarrollo municipal.
• Capacitaci6n e informaci6n sobre cambio climat].co y gesti'6n de re'cursos,
para poner en contextQ a lo's tomadores de decisiones, sobre [a importancia
de incluir estas variables en los procesos de planificaci6n de d.esarrollo a nivel
local o departamental. 25I