Page 18 - Fuentes de Agua - Parque Nacional Aguarague
P. 18
H
Usos del agua que proviene
de la serrania del AguaragHe
11.1, AGUA PARA CONSUM0 HUMAN0
De la quebrada lnternacional o San Roque y la
quebrada Agua Blanca se cap{a el 100°/o del agua
potable para la poblaci6n de Yacuiba. La poblaci6n
de Carapari se provee de agua de la serrania a
traves de la quebrada EI Comdn.
La ciudad de Villa Montes usa para agua potable la
que viene de la quebrada de Caiguamf, Tampinta y
tres pozos perforados para cubrir su demanda. Segdn
las estimaciones realjzadas, el consumo de agua en las
ciudades de Yacuiba es de 80 a 120 in
este valor es variable en relaci6n a las
Ia disponibilidad de agua durante el afio y para
consumo diario aproxjmado es de 130 litros diarios par
En t6rmjno media, el uso dom6stico diario de de una
de un pats desarrollado es diez veces superior al de una de
desarrollo. Se estima que en los pai'ses en una persona usa
10 litros por dfa.
11.2] RIEGO Y MICRORIEGO
La pfactica .del riego se ia realiza de acuerdo a
pendiente que ofrecen los diferentes cauces hidrol6!
de terreno para cultivo y comodidades d`e riegQ. En
vienen incrementando de forma considerable IQs sis
y riego, mejorando los canales a trav6s de obras de
de canales y obras civiles, lo que aume`nta el area bajo riego. Se es{ima
que en los municjpios de Yacuiba. Caraparf y Villa Montes se cueuta con
1000 Ha bajo riego, ubicadas en comunidades del
Manejo lntegrado.
11.3. CONSUMO GANADERO
La segunda actividad econ6mica de las comunidades que se
en el area de jnfluencia del PN y ANMl del Aguaragtie es la E
practicada por la mayoria de las famjlias, que cuentan con
mayor y menor. Los animales se proveen del agua
incluso el ganado bovino lo-hace a nivel de las
contaminando e impactando las aguas.
=_==[-:=`v-+-i-i=-==rTT=T±+±