Page 21 - Fuentes de Agua - Parque Nacional Aguarague
P. 21
Las condiciones pueden llegar a empeorar en [os pr6ximos 50 afros a
medida que aumente la poblaci6n y que el calentamiento mundial
perturbe los regi'menes de precipitaciones. En 25 aFios, es posible que la
mitad de la poblaci6n del mundo tenga dificultades para encontrar agua
dulce en cantidades suficientes para consumo y para riego.
Un tercio de la poblaci6n mundial vive en zonas con escasez de agua,
en las que el consumo supera el abastecimiento. Asia occidental es la
regi6n mss amenazada. Mas del goo/a de la poblaci6n de esa regi6n
padece un gran estr6s por escasez de agua y el consumo de agua
supera en un 10°/o los recursos de agua dulce renovables. En los paises
en desarrollo alrededor del 90% de las aguas de desecho se descarga
en rl'os y arroyos, sin tratamiento alguno.
Dos de cada tres personas en el mundo sufriran carencias de agua en
2025, a menos que se tomen medidas dfasticas. Durante la decada de
1990 el mundo padeci6143 sequfas que afectaron a 185 millones de
personas
EI recurso agua en Bolivia
_ -=`T_-.i-=-,_-I -.-- `.`_-"`,= ,-----.---. = ----- i .------.---- '-I --------- ` _ -- ___ -_I-`_-_=
Un estudio realizado este afio por el Programa Mundial de Evaluaci6n
de F`ecursos Hidricos de la UNESCO, revela que Bolivia tiene la mayor
reserva acuifera de America Latina, ocupando el puesto ndmero 16 a
nivel mundial, sin embargo, es el 67 de un total de 122 paises en
terminos de calidad de agua.
La contaminaci6n de este recurso en Bolivia tiene r.elaci6n con
actividades mineras e industriales que no
cumplen las normas y/o no cuen{an con
plantas de tratamientos de aguas, la falta
de sistemas de alcantarillado, el uso de
quinicos en las actividades agrfcolas y los
botaderos de basura, entre otros.
Otro gran problema en Bolivia es la falta
de acceso equitativo a este recurso y,
especialmente, del agua potable apta para
consumo humano, tanto en areas urbanas
como rurales, asi como la cadena de
consecuencias que ello acarrea.