Page 11 - El Agua - Residuos Sólidos
P. 11
La problematica
del agua
La creciente necesidad de lograr el
equiljbrio hidrol6gico que asegure el
abastecimiento suficiente de agua a la
poblaci6n, se lograra armonizando la
disponibilidad natural con las extrac- prenden junto a la corta temporada
ciones del recurso mediante el uso efi- de lluvias, hace que la disponibilidad
ciente del agua. del agua sea cada vez menor. Bajo
este panorama Villa Montes, y Bolivia
en general, enfrenta actualmente
Bolivia, un pals rico en recursos na- graves problemas de disponibilidad,
turales, obtiene el agua que consume desperdicio y contaminaci6n del agua,
la poblaci6n de fuentes tales como
rios, arroyos y acuiferos del subsue-
Io. Estos acuiferos se recargan de for- La escasez del agua
ma natural en` 6poca de IIuvias. Sin
embargo, la €poca de lluvias tiene una
duraci6n promedio de cua- Las fuentes, Ios manantiales, las
tro meses lo que pro-
cuencas y/o cafiadas estan en acele-
picia una escasa rada via de extinci6n, hay cambios
captaci6n. Aunado de clima y de suelo, inundacio-
a esto, del total de nes, sequias y deserti-
agua captada por zaci6n. Pero es
lluvias, aproxima- Ia acci6n hu-
damente el 700/o mana la mss
se evapora.
drastica: ejer-
ce una defores-
La desproporci6n taci6n alta, ig-
nora los conoci-
que existe entre la
cantidad de agua mientos tradicio-
que se capta por i nales sobre todo
escurrimiento y las \ ,=1 I- A de lascomuni-
extensiones terri- ~- dades indigenas
locales, retira el
(io) toriales que com- r^ agua de los rlos
` V, i ` a. `