Page 12 - El Agua - Residuos Sólidos
P. 12
de diferentes maneras, entre otras conflictivas debidas a escasez, so-
con obras de ingenieria, represas y breexplotaci6n y contaminaci6n, me-
desvios. diante medidas preventivas que pro-
Actualmente cerca del 400/o de la gen- curen un uso racional y de conserva-
te en el mundo vive en mss de 200 ci6n.
cuencas de rl'os compartidos.
La conceptualizaci6n de la conserva-
Y es que ante una situaci6n de esca- ci6n del recurso agua debe enten-
sez del agua, la amenaza se cierne derse como un proceso que cruza a
sobre tres aspectos fundamentales del varios sectores, por lo que la estra-
bienestar humano: la producci6n de tegia debe considerar todo: Io eco-
alimentos, la salud y la estabilidad po- n6mico, lo social, lo biol6gjco, lo po-
litica y social. Esto se complica adn litico, etc6tera.
mss si el recurso disponible se en-
cuentra compartido, sin considerar el La caljdad del agua es fundamental
aspecto ecol6gico.
para el alimento, la energia y la pro-
ductividad. El manejo juicioso de
este recurso es central para la estra-
Es por esto que, la gesti6n del recur-
so debe tender a evitar situaciones tegia del desarrollo sustentable, en-
tendido este como una gesti6n inte-
iiiiEiiE gral que busque el equilibrio entre
crecimiento econ6mico, equidad
-
±,±fe y sustentabilidad am-
\ ,' `1
biental a trav6s' de
un mecanismo
-==_ i L `.--' J`-` es la partici-
regulador que
efectiva .
` c'}Jr paci6n social
*_-®J3^
(11)