Page 13 - El Agua - Residuos Sólidos
P. 13
~` ~ i.
_E=i
--d:::tr+dJa--~
--------- __~ --------- rt}-a-itt€-
----==|--_I--==i-i:Lil----------------------eJ----a-qua
`_-----------------`--ly-------------`---'
El prob.Iema=
falta de agua
Mientras que en muchos lugares A ` tr ir, \',
el.agu'a limpia y fresca se da por c2±-CAJ
h`echo, en otros es un recurso es-
caso debido a la falta de agua o
a la contaminaci6n de sus fuentes
Aproximadamente 1.100 millones
de personas, es decir, el 18% de la
poblaci6n mundial, no tienen acce-
so a fuentes seguras de agua pota-
ble, y mss de 2.400 millones de per-
sonas carecen de saneamiento ade- _,J \-_
cuado. En los parses en desarrollo, -.`)¥--_
mss de 2,200 millones de personas, / -- J~
la mayorla de ellos niFios, mueren a efi I
cada aFio a causa de enfermedades
asociadas con la falta de acceso al
agua potable, saneamiento inade- La carencia de agua potable se debe
cuado e insalubridad. tanto a la falta de inversiones en sis-
temas de agua como a su manteni-
miento inadecuado. Cerca del 50%
Ademas, gran parte de las personas del agua en los sistemas de suminis-
que viven en los paises en desarrollo tro de agua potable en los paises en
sufren de enfermedades causadas desarrollo se pierde por fugas, cone-
directa o indirectamente por el con- xiones ilegales y vandalismo. En al-
sumo de agua o alimentos contami- gunos paises, el agua potable es al-
nados o por organismos portadores de tamente subsidiada para aquellos co-
enfermedades que se reproducen en nectados al sistema, generalmente
el agua. Con el suministro adecuado personas en una mejor situaci6n eco-
de agua potable y de saneamiento, la n6mica, mientras que la gente pobre
incidencia de contraer algunas enfer- que no est5 conectada al sistema de-
medades y consiguiente muerte po-
drlan reducirse hasta en un 750/o. pende de vendedores privados cos-
(12) tosos o de fuentes inseguras.