Page 25 - El Agua - Residuos Sólidos
P. 25
:-,,-__
I -----I----------i-- == ---,---- I--LEE::_
£D6nde va a parar
la basura? -i.i
I_I
-.=E
No hay una soluci6n ideal para la ba-
sura una vez que ha sido generada, dado de dos carros basureros y una
pero, como algo hay que hacer con volqueta-, y la deposita en el Verte-
ella, debemos tratar de buscar la al- dero Municipal ubicado cerca de la co-
ternativa menos perjudicial para la munidad de Ibopeiti, a 10 kin de la
poblaci6n y el ambiente al momento ciudad, en la zona Cototo.
de definir su disposici6n final. Segdn la Fundaci6n PAP, la basura re-
Su disposici6n final (donde poner colectada corresponde a 65°/o a res-
tantos residuos) es uno de los .pro- tos organicos (restos de jardinerfa, co-
blemas principales en la tematica de midas, papeles, cartones etc), 16%
la basura. Si los desechos son arro- plasticos reciclables,110/o plasticos no
jados a las fuentes de agua, producen reciclables, 70/o residuos sanitarios u
contaminaci6n; si son incinerados, hospitalarios, y 1% residuos s6lidos
contaminan el aire y cenizas t6xicas; peligrosos. El volumen de residuos s6-
y si son enterrados, deben cumplir va- lidos recolectados es de aproximada-
rios requisitos de manera que no lle- mente 11 toneladas por dia genera-
guen a contaminar el suelo y las dos en los 4 distritos de la ciudad de
aguas subterraneas. Villa Montes.
Segdn los datos de la Unidad de Ges- EI Gobierno Municipal de Villa Montes,
ti6n Ambiental del Gobierno Municipal considera prioritaria la construcci6n de
de Villa Montes, el Servicio Municipal un relleno sanitario para solucionar la
de Aseo Urbano, recoge la basura de problem5tica de la basura de acuer-
los barrios una vez por semana, ayu- do a las normas ambientales. Existe
72=n±r i
(94)