Page 26 - El Agua - Residuos Sólidos
P. 26

ya  para  su  implementaci6n  un  Plan               bilizaci6n   del   suelo   del   vertedero
        Municipal de gesti6n  integral de resi-              para evitar que las aguas de lluvias y
        duos  s6lidos  para  el  Municipio  de Vi-           otras salgan  del  vertedero sin  trata-
        lla  Montes.                                         miento, arrastrando contaminantes al
                                                             exterior.  Otro  riesgo esta en  los ma-
        En  el  Municipio de Yacuiba,  segdn  los
        datos del Gobierno  Municipal  de for-               Ios olores y la concentraci6n de gases
        ma  mensual se generan  1131 tone-                   explosivos producidos durante la des-
        Iadas de residuos s6Iidos, cuyo tipo de              composici6n de la basura.  Para evitar
        basura   corresponde   aproximada-                   esto, se colocan  dispositivos que  re-
        mente  a  66  %  a  residuos  organicos              cogen los gases producidos por la des-
        mientras que  el  44%  a  basura  inor-              composici6rt de materia  organica.
        ganica.  Se  cuenta  con  un  vertedero              Asimismo, estan surgiehdo injciativas
        municipal   donde   se   destina   fina]-            para la desviaci6n de materiales, for-
        mente  la   basura,  el   mismo  se  en-             maci6n de centros de acopio y crea-
        cuentra entre las comunidades de La-                 ci6n  de Composteras  Municipales.
        pachal alto y Cafi6n Oculto;  tambien
        est:an  traba].ando  en  la  implementa-
        ci6n de un relleno sanitario que cum-
        pla  con  las  normas  ambientales  vi-              La problematica
        gentes.
        Los   rellenos   sanitarios,   bien   cons-          de los residuos s6Iidos
        truidos, tienen el objetivo de minimi-
        zar  los  impactos  negativos,  porque
        uno de los mayores riesgos es la con-                Existen  problemas  asociados  con  la
        taminaci6n de las aguas subterrane-                  gesti6n   de   residuos,   por   e]'emplo,
        as,  lo que se evita con  la  impermea-              cuando la cobertura del servicio de re-

                                                             colecci6n  de  basura  no  abarca  algu-
                                                             nas zonas o es inadecuado hace que
                                                             aparezcan  basurales  ilegales  que  no
                                                             s6lo   contaminan   el   ambiente,   sino
                                                            tambi6n,  son  sitios  propicios  para  el
                                                             desarrollo  de  enfermedades;  ocurre

                                                             que  allf  proliferan  algunos  vectores
                                                             que transmiten organismos pat6genos
                                                             (que  causan  enfermedades).  Gene-
                                                             ralmente, la gente y en especial los ni-
                                                             fios de menores recursos, son los que
                                                            terminan  con  problemas de salud.
   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31