Page 101 - CONSTRUCCIÓN PLANTA DE TRATAMIENTO CERCADO
P. 101
GOBIERNO AUTONOMO DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA
UTEPTAR - GIRH ESTUDIO DE IDENTIFICACION E.I.
confina la basura en un área menor posible, reduciendo su volumen al mínimo para cubrirlo
con capas de arcilla de 15 a20 cm. de espesor.
f) Disposición Final de Residuos
El área de disposición final de EMAT, esta ubicado en la zona Nor Este de la ciudad
distante a 8 Km., tiene una superficie de 10.8 Has. y una posible ampliación futura de 2.06
Has. Los equipos que se utilizan son: un tractor oruga, un cargador frontal, grupo generador
de 11 KW y una báscula para pesar de 30 ton., el personal está compuesto por ocho
trabajadores.
El actual relleno sanitario comienza sus operaciones en 1995 con una oferta volumétrica del
sitio de 745.2 miles de m3, para el año 2006 se tiene utilizado 459.1 miles de m3. Se tiene
estimado de que tiene una vida útil de 7 años más en las condiciones actuales y ya para
el año 2014 se tendría que tener otra área para la disposición final de residuos.
Fuentes y Uso de Energía
En Tarija las principales fuentes de energía utilizadas en las viviendas son: Energía
Eléctrica, Gas Licuado y Gas Domiciliario; mientras que para las vías se cuenta con una
red de Alumbrado Público. La institución encargada de la distribución, conexión y
comercialización de energía Eléctrica es SETAR S.A. (Servicios Eléctricos Tarija), Para la
cobertura de este servicio se tienen tres plantas de generación, ubicadas en San Jacinto, La
Tablada y barrio Avaroa respectivamente.
a) Energía Eléctrica Domiciliaria y Alumbrado Público
La empresa que genera y distribuye energía eléctrica en el municipio es SETAR S.A., que
abarca la ciudad de Tarija y todo el Valle Central denominado Sistema Central.Como se
puede observar en el cuadro 78, para 1992 el Sistema Central tenía 16,107 consumidores.
Para el año siguiente 1999 tiene un crecimiento del 7.1% y cuenta con 17,257
PROYECTO: “CONSTRUCCIÓN DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PROVINCIA
CERCADO”
95