Page 111 - CONSTRUCCIÓN PLANTA DE TRATAMIENTO CERCADO
P. 111

GOBIERNO AUTONOMO DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA
                                                UTEPTAR - GIRH                     ESTUDIO DE IDENTIFICACION E.I.


               al proceso erosivo que afecta al Valle Central de Tarija, se evidencian cárcavas en los suelos

               circundantes a algunas quebradas y pequeños cursos de aguas.
               Geología

               Los sedimentos que existen en el Valle Central de Tarija y por ende en la comunidad, han

               sufrido alteraciones en su proceso de formación según los diferentes períodos por los que ha
               pasado  su  conformación,  es  decir,  desde  el  período  Cámbrico,  Ordovicico,  Silúrico,

               Derónico, Carbonífero y Mesozoico; formándose una gran cuenca de sedimentación cuyo

               fondo estuvo sometido a una serie de movimientos de ascenso y descenso ocasionando una
               serie de ingresiones y regresiones marinas que han originado plegamientos y levantamientos

               graduales de la zona.

               Durante  el  Cuaternario,  se  formaron  cuencas  cerradas  de  origen  Tectónico,  llegando  a

               formar un gran lago, los valles de Tolomosa, Tarija, Santa Ana, Concepción, etc.
               Geomorfología

               En  la  zona  de  influencia  se  tiene  la  presencia  de  cuatro  unidades  geomorfológicas;

               montañas, colinas, valles y pie de montaña:
               Las  montañas,  constituidas  por  cadenas  de  afloramiento  rocoso  con  pendientes

               pronunciadas y disectadas por interfluvios densos que se caracterizan por una litología en

               base a arenisca fina rojiza.

               Las colinas, formadas por una sección irregular de alturas y pendientes moderadas de 80 a
               300 mts. de altitud con predominancia de interfluvios o drenajes angostos.

               Los valles, desarrollados por un sinclinal y en una falla geológica paralela al alineamiento

               principal  de  formaciones  sedimentarias  de  areniscas  de  Terciario  que  sufrieron  una  activa
               erosión; por levantamiento o plegamientos se depositaron sedimentos del Cuaternario. Está

               representada por tres niveles de terrazas variables en altitud, cronología y granulometría.


               El pie de la montaña, es una unidad de transición entre las montañas y las llanuras aluvial y,

               formada abanicos aluviales y conos de deyección.




                                PROYECTO: “CONSTRUCCIÓN DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PROVINCIA
                                                     CERCADO”
                                                                                                            105
   106   107   108   109   110   111   112   113   114   115   116