Page 116 - CONSTRUCCIÓN PLANTA DE TRATAMIENTO CERCADO
P. 116

GOBIERNO AUTONOMO DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA
                                                UTEPTAR - GIRH                     ESTUDIO DE IDENTIFICACION E.I.


               Participativa  en  Municipios  Predominantemente  Urbanos  del  Ministerio  de  Desarrollo

               Sostenible  y  Planificación,  se  realiza  la  clasificación  de  las  viviendas  con  las  siguientes
               características:



                            Tipo I: (pared de ladrillo, piso de mosaico y techo de teja o calamina).

                            Tipo II: (pared de adobe, piso de cemento y techo de calamina o teja).
                            Tipo III: (pared de piedra, piso de tierra y techo de paja y barro).



               Entonces se puede indicar que en toda el área de la reutilización de aguas residuales el 85%
               de las viviendas  corresponden  al de tipo II y el 10%  a  las  viviendas del tipo III.



                                                          Cuadro 31.
                                             Tipos de vivienda en área de influencia

                                          Tipo de
                                         Viviendas                      N°                %
                                           Tipo I                        2              4,88%
                                           Tipo II                      35              85,37%
                                          Tipo III                       4              9,76%
                                           Total                        41               100%
                            Fuente: PMOT, Municipio de Uriondo. 2007 - 2011


                             Educación


               En  la  comunidad  de  Laderas  Centro  (área  de  reúso  del  proyecto),  existe  una  Unidad

               Educativa “Virgen de Laderas”, que  cuenta con 4 aulas y el  máximo nivel  alcanzado es de
               8  de primaria.  Para el año 2.009  fueron  matriculados 67  estudiantes.
                 vo
               El 39% representa  a matriculados varones y el 41% a mujeres, sin embargo, es importante

               hacer    algunas  puntualizaciones,  en  esta  Unidad  Educativa  existe    un  alto  porcentaje  de

               abandono,  ocasionado principalmente  por la migración de sus  padres, pues  en  época






                                PROYECTO: “CONSTRUCCIÓN DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PROVINCIA
                                                     CERCADO”
                                                                                                            110
   111   112   113   114   115   116   117   118   119   120   121