Page 120 - CONSTRUCCIÓN PLANTA DE TRATAMIENTO CERCADO
P. 120
GOBIERNO AUTONOMO DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA
UTEPTAR - GIRH ESTUDIO DE IDENTIFICACION E.I.
Laderas Norte ha donado los terrenos, se tiene planificado el diseño, construcción e
implementación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) con tecnología
UASB, en un horizonte de 30 años para su operación de forma normal.
La población de la zona de influencia del proyecto de la PTAR en la comunidad de Laderas
Norte, está constituida por la población beneficiaria directa y la población beneficiaria
indirecta. La población beneficiaria directa del proyecto PTAR está constituida por todos los
habitantes de la ciudad de Tarija ubicada tanto en los márgenes izquierdo y derecho del Río
Guadalquivir; y asimismo, la población de comunidades aledañas a la PTAR ubicada en la
comunidad de Ladera Norte, que se beneficiarán con el reuso de las aguas tratadas para
riego de cultivos agrícolas, como se puede observar en el detalle en el cuadro subsiguiente.
Mientras, que la población que se beneficiará de manera indirecta está constituida por la
restante población del valle central del departamento de Tarija.
El Gobierno Departamental Autónomo de Tarija decide diseñar el Estudio de Identificación
de la planta PTAR a ser emplazada en la comunidad de Ladera Norte, con un horizonte de
30 años, con una capacidad suficiente para tratar todas las aguas servidas producidas en la
ciudad de Tarija considerando la proyección futura del crecimiento de la población y de la
ciudad de Tarija
2.1.3.1. Análisis de demanda
El cuadro a continuación presenta un resumen de los datos básicos de las aguas servidas a ser
tratadas por la planta PTAR. A continuación se presenta todos los datos básicos sobre la
producción y consumo de agua potable, la producción y carga de agua servida con las
actuales y futuras redes de agua potable y alcantarillado hasta el 2043. La dotación son
datos proporcionados por COSAALT en su Plan Estratégico de Desarrollo del Servicio
(PEDS).
PROYECTO: “CONSTRUCCIÓN DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PROVINCIA
CERCADO”
114