Page 123 - CONSTRUCCIÓN PLANTA DE TRATAMIENTO CERCADO
P. 123

GOBIERNO AUTONOMO DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA
                                                UTEPTAR - GIRH                     ESTUDIO DE IDENTIFICACION E.I.


               En  coordinación  con  COSAALT  y  el  Gobierno  Departamental  Autónomo  de  Tarija  se

               decidió  el  diseño  de  una  planta  PTAR  con  un  horizonte  de  30  años,  desde  su
               implementación,  o  sea  con  una  capacidad  suficiente  para  tratar  todas  las  aguas  servidas

               esperadas en el año 2043. El diseño debe permitir una extensión posteriori de la capacidad

               de la planta. Por esta razón se ha elegido los sistemas modulares.

               2. 2 Situación sin Proyecto Optimizada

               2. 2.1 Definición de la situación base optimizada


               Para el caso de reconfiguraciones, ampliaciones o cambios de tecnologías de PTAR existentes

               en  la  zona  de  estudio,  es  necesario  describir  las  medidas  de  optimización  de  la  situación
               actual,  esto  es,  las  acciones  que  se  llevarían  en  caso  de  que  el  proyecto  no  se  realice,

               OPTIMIZANDO LO QUE SE TIENE. Por ejemplo, la adición de químicos en el tratamiento

               actual o el incremento de la producción agrícola derivado de un mejor aprovechamiento
               del agua existente, etc. Para estos casos permanecer en la situación actual no se considera

               como una medida de optimización.

               Se  deberá  también  incluir  todos  aquellas  medidas  se  ejecutaran  durante  el  horizonte  de

               evaluación y cuya materialización es independiente del proyecto analizado (por ejemplo:
               mejoras de las actuales lagunas de estabilización, implementación de modulares en lugares

               estratégicos de la ciudad de Tarija, implementación  de sistemas  de riego para la zona de

               Laderas  Centro,  San  Antonio  de  la  Cabaña,  Laderas  Norte,  con  otras  fuentes  de
               abastecimiento de agua, ripiado, ejecución de proyectos piloto en educación ambiental para

               evitar la contaminación de toda la cuenca del rio Guadalquivir, etc.).

               En el estudio se analiza la situación sin proyecto, a fin de optimizarla y definir correctamente
               la  situación  base  de  comparación  con  todas  las  posibles  alternativas,  cabe  señalar,  que  si

               ninguna de las alternativas de solución resulta rentable se debe ejecutar la optimizada.









                                PROYECTO: “CONSTRUCCIÓN DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PROVINCIA
                                                     CERCADO”
                                                                                                            117
   118   119   120   121   122   123   124   125   126   127   128