Page 126 - CONSTRUCCIÓN PLANTA DE TRATAMIENTO CERCADO
P. 126

GOBIERNO AUTONOMO DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA
                                                UTEPTAR - GIRH                     ESTUDIO DE IDENTIFICACION E.I.


               Se puede concluir que la existe situación sin proyecto optimizada, no cubre las necesidades

               actuales del Proyecto.


               2. 2. 2 Identificación, Medición, Valoración de Beneficios y Costos  Optimizados


               Los procesos  que se deben seguir  para optimizar las actuales lagunas de estabilización en

               caso de que no se efectúe el proyecto, se describen a continuación:


               -Cubrir con  material sintético.- Esta opción  solamente trata los  malos olores, y no así la

               reducción de los demás contaminantes, por lo que no es una solución de fondo.

               -Dotar  de  aireadores,  es  decir,  volverlas  lagunas  aireadas.-  De  acuerdo  al  Manual

               “WATERGUIDE” de la comunidad Europea, se necesitan 2,25 m2 de lagunas aereadas por
               usuario. El espacio actual puede servir para: 120000/2,25 = 53.333 hab. Si se utiliza todo el

               espacio disponible (52 has.) puede servir a: 520000/2,25= 231.111 hab. Esta es la Población

               que alcanzará la ciudad de Tarija en el año 2014 (INE).


               En base a lo expuesto, se puede decir que la Situación sin Proyecto optimizada solo cubre

               hasta el año 2014 las necesidades de Tratamiento de la ciudad de Tarija.

               Por tanto la misma no es viable, pues la población de la ciudadanía  el proyecto necesita
               una proyección del Servicio hasta el año 2043.  Sin embargo, se ha tomado en  cuenta el

               actual predio de las lagunas de San Luis dentro de las alternativas II y III del Proyecto que

               significa la desaparición de las lagunas y cambio de tecnología a reactores UASB (Tecnología
               Anaerobia), las mismas que se describen en el documento.

               Por lo mencionado anteriormente en el documento, para el presente proyecto, no existe

               optimización de la situación actual sin la implementación de los diferentes componentes que
               conforman el estudio en mención, por lo que necesariamente se debe ejecutar la alternativa

               elegida en la propuesta del proyecto, sin presentarse la factibilidad técnico-económica para

               su ejecución.


                                PROYECTO: “CONSTRUCCIÓN DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PROVINCIA
                                                     CERCADO”
                                                                                                            120
   121   122   123   124   125   126   127   128   129   130   131