Page 136 - CONSTRUCCIÓN PLANTA DE TRATAMIENTO CERCADO
P. 136
GOBIERNO AUTONOMO DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA
UTEPTAR - GIRH ESTUDIO DE IDENTIFICACION E.I.
desarrollar los gránulos. Además, la adecuada separación de sólido-líquido-gas previene que
los gránulos se desintegren o sean arrastrados por alguna corriente.
La primera planta piloto con reactor UASB, fue instalada en una refinería de azúcar de
remolacha en los Países Bajos. Luego de esta primera experiencia, al momento fueron
instaladas plantas en distintos lugares de los Países Bajos, y para tratar efluentes de distintos
tipos de industrias alimenticias, papeleras y de reciclaje.
Este reactor se utiliza para tratamiento de efluentes de “high rate”. Desde el punto de vista
constructivo, este reactor es de tipo tanque; esto implica un diseño extremadamente sencillo
y económico.
La corriente cruda se distribuye en el tanque a través de entradas distribuidas
apropiadamente. Luego circula en flujo ascendente a través de un lecho de lodos donde los
microorganismos se ponen en contacto con los sustratos a degradar de la corriente. El lecho
de lodos se compone de microorganismos que naturalmente tienden a formar gránulos o
pellets de 0.5 a 2 milímetros de diámetro. Estos gránulos tienen una alta velocidad de
sedimentación y gracias a esto resisten el pasaje de la corriente del sistema, aún aunque la
carga hidráulica sea alta. Los gránulos de lodo no deben ser expuestos a agitación mecánica
pesada, para poder colonizar en el sistema. Los gránulos de lodos tienen la siguiente ventaja
sobre los lodos floculentos convencionales:
Bio-film denso y compacto.
Alta adherencia.
Alta resistencia mecánica.
Comunidad microbiana balanceada.
Alta actividad metanogénica.
Resistencia a shocks tóxicos.
El movimiento ascendente de las burbujas del Biogás producidas causa turbulencia
hidráulica, proveyendo agitación al reactor, sin ser necesaria la agitación mecánica. En el
PROYECTO: “CONSTRUCCIÓN DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PROVINCIA
CERCADO”
130