Page 138 - CONSTRUCCIÓN PLANTA DE TRATAMIENTO CERCADO
P. 138
GOBIERNO AUTONOMO DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA
UTEPTAR - GIRH ESTUDIO DE IDENTIFICACION E.I.
Entre los aspectos Técnicos y Operativos más importantes podemos indicar los siguientes:
Los reactores anaerobios (UASB) pueden ser utilizados para tratar efluentes domésticos o
industriales con altas cargas orgánicas.
Pueden utilizarse solos o con unidades de pos-tratamiento para producir un efluente final
adecuado para su disposición final.
Comparación con tratamientos aerobios
Ventajas:
Bajo consumo de energía en comparación con un sistema aerobio, ya que no se requiere
aporte de O2, y por ende de electricidad.
Recuperación y utilización de metano como combustible.
Menor producción de lodos, lo que significa menores costos de remoción
El lodo obtenido es un lodo ya estabilizado, en comparación a la tecnología de lodos
activados (aerobio). Por lo que se necesita menos energía y maquinaria para su proceso y
desinfección para su uso y disposición.
Menor área de terreno para la construcción de la Planta, con relación a otros procesos.
Desventajas:
Largo período de arranque si no se utiliza inóculo (4-6 meses).
Sensibilidad a variación de condiciones ambientales.
El riego del agua tratada se convierte en un sistema sencillo y barato de post-tratamiento de
las aguas residuales: ya no se vierten al río, lo que significa que la descontaminación llega al
100 %.
Además del biogás, cuyo aprovechamiento es relativamente sencillo en las fábricas o en los
barrios por distribución domiciliaria, otros sub-productos valiosos son el lodo estabilizado
seco (20 % de humedad) que se comercializa en bolsas, y el agua residual tratada, que tiene
un valor económico como agua de riego, fuente de nutrientes y fuente de materia orgánica,
particularmente en los países tropicales con temporadas secas acentuadas, sistemas de riego
PROYECTO: “CONSTRUCCIÓN DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PROVINCIA
CERCADO”
132