Page 14 - CONSTRUCCIÓN PLANTA DE TRATAMIENTO CERCADO
P. 14

GOBIERNO AUTONOMO DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA
                                                UTEPTAR - GIRH                           ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN



               Entidad Ejecutora:

               Unidad UTEPTAR – GIRH (Unidad Técnica Ejecutora del Proyecto “Planta de Tratamiento

               de Aguas Residuales y Gestión Integral de Recursos Hídricos), a través de la contratación de
               terceros,  mediante  la  Contratación  de  una  Empresa  Constructora  a  través  de  Licitación

               Pública Internacional y los Términos de Referencia del Proyecto.


               Entidad Operadora:

               La operación y mantenimiento de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Provincia

               Cercado, estará a cargo de la EPSA competente, a ser definida en el Estudio Integral TESA.
               El componente de Administración y Funcionamiento que conforma parte de este proyecto

               se podrán a cargo del Gobierno Autónomo Departamental de la ciudad de Tarija a través

               de la Unidad UTEPTAR-GIRH.


               1.2       El  problema  o  necesidad  que  se  pretende  resolver  con  el  proyecto  y  el

                      planteamiento de las posibles alternativas de solución.

               Problema:
               La  contaminación  del  agua  por  la  actividad  humana  es  uno  de  los  mayores  problemas

               medioambientales que tiene en la actualidad la cuenca del Río Guadalquivir.

               Actualmente  las  lagunas  de  estabilización  sistema  de  tratamiento  de  aguas  residuales
               domésticas e industriales generadas por la población y actividades económicas existentes en

               la ciudad de Tarija se encuentra colapsado, en su eficiencia y funcionamiento, las mismas no

               cumplen  con  los  parámetros  físicos  y  químicos  establecidos  en  la  ley  1333  de  medio

               ambiente a la salida de su efluente, debido a su mal estado y funcionamiento, quedando
               totalmente  inadecuadas  y  rebasadas  para  su  correcto  proceso;  además  de  ser  fuentes  de

               degradación y contaminación ambiental cada vez más serias.

               Esta situación es la principal causa de los problemas ambientales sociales y económicos que
               desde hace 22 años viene soportando el barrio san Luis y demás barrios adyacentes, como

               ser  emanación  de  malos  olores,  contaminación  de  las  aguas  del  río  Guadalquivir  y  su


                                PROYECTO: “CONSTRUCCIÓN DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PROVINCIA
                                             CERCADO”
                                                                                                               8
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19