Page 140 - CONSTRUCCIÓN PLANTA DE TRATAMIENTO CERCADO
P. 140
GOBIERNO AUTONOMO DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA
UTEPTAR - GIRH ESTUDIO DE IDENTIFICACION E.I.
tratada (datos de plantas diseñadas, construidas y puestas en operación por BIOTEC
COLOMBIA S.A.).
Una de las principales ventajas del sistema U.A.S.B. es su compacidad. Requiere de solo 50 a
100 m2 de terreno para 1.000 habitantes. Otra ventaja es la ausencia de equipos electro-
mecánicos, con excepción de un eventual bombeo inicial, y en consecuencia los bajos o
nulos costos de electricidad y bajos costos de operación y mantenimiento en general.
Los costos de operación de sistemas anaerobios de tratamiento para aguas residuales
domésticas son comprendidos entre US$ 1 y US$ 2 por habitante en función del tamaño del
proyecto (economías de escala) y de la necesidad de bombeo. Adicionalmente numerosas
plantas alcanzan a cubrir parcial o totalmente sus costos de operación gracias a la
comercialización (o uso propio) de sus sub-productos.
El valor del biogás es de aprox. US$ 0.15 por metro cúbico, pero, a menos de tener uso
propio suele comercializarse a la mitad de este precio (para distribución domiciliaria en
barrios por ejemplo).
El valor de las aguas negras tratadas es del orden de 0.1 US$ por metro cúbico, pero solo se
puede comercializar durante la temporada seca, y más o menos al tercio de su valor, para
motivar a los agricultores.
El costo de Bombeo de Aguas residuales es de 0,11 $us/m3, Costo de elaborado a partir de
Datos de COSAALT.
El costo de venta del subproducto lodos es de 64,5 $us/Ton (ALTERNATIVAS PARA EL
TRATAMIENTO DE LOS RESIDUALES DEL COMBINADO LÁCTEO SANTIAGO. Centro de
Investigaciones de Energía Solar, pag 17).
En la planta modelo de Sololá, Guatemala, financiada y monitoreada por la Unión Europea
(Proyecto ALA 88/22), los ingresos de la Municipalidad por concepto de venta de biogás y
PROYECTO: “CONSTRUCCIÓN DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PROVINCIA
CERCADO”
134