Page 149 - CONSTRUCCIÓN PLANTA DE TRATAMIENTO CERCADO
P. 149

GOBIERNO AUTONOMO DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA
                                                UTEPTAR - GIRH                     ESTUDIO DE IDENTIFICACION E.I.


               aumentar la productividad hídrica (es decir, más cultivo por gota) dentro de las limitaciones

               impuestas por el contexto económico, social y ecológico de una región o país en particular.


               Beneficios del suministro de agua y del saneamiento:

               De manera frecuente, los sistemas de saneamiento, se enfocan en la remoción del problema

               de los desechos de las áreas de ocupación humana, con el fin de mantener los territorios
               humanos limpios y saludables, pero simplemente, remplazando el problema de los desechos

               y generando efectos ambientales negativos en otro sitio. La introducción de la GIRH va a

               mejorar la posibilidad de soluciones de saneamiento sostenibles que buscan minimizar las

               fuentes de generación de desechos y la reducción de la cantidad de desechos producidos y
               resolver los problemas de saneamiento lo más cerca posible del lugar en donde se generan.

               En un nivel local práctico, el aumento en la integración de la gestión del recurso hídrico

               puede  conducir  a  la  reducción  significativa  de  los  costos  de  suministro  de  los  servicios
               domésticos de agua. Lo anterior puede lograrse, por ejemplo, si más sistemas de irrigación

               estuvieran  diseñados  en  forma  explícita,  desde  el  principio,  con  un  componente  de  agua

               doméstica.

               Por  encima  de  todo,  una  Gestión  Integral  de  Recursos  Hídricos  (GIRH)  aplicada
               apropiadamente va a conducir a garantizar el agua para las personas pobres y sin acceso a

               ella. La implementación de políticas basadas en la GIRH debe significar una mayor garantía

               en los suministros domésticos de agua y menores costos de tratamiento, debido a que la
               contaminación es combatida de una manera más efectiva.

               El reconocer los derechos de las personas y particularmente, de las mujeres y de los pobres,

               en la repartición equitativa del recurso hídrico para uso doméstico y para usos productivos
               en  el  hogar,  conduce  inevitablemente  a  la  necesidad  de  asegurar  la  representación

               apropiada  de  estos  grupos  en  las  instancias  que  toman  decisiones  con  respecto  a  la

               distribución del recurso hídrico.





                                PROYECTO: “CONSTRUCCIÓN DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PROVINCIA
                                                     CERCADO”
                                                                                                            143
   144   145   146   147   148   149   150   151   152   153   154