Page 151 - CONSTRUCCIÓN PLANTA DE TRATAMIENTO CERCADO
P. 151
GOBIERNO AUTONOMO DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA
UTEPTAR - GIRH ESTUDIO DE IDENTIFICACION E.I.
(detalle de cálculo en anexos).
Por lo tanto, la alternativa elegida para la ejecución del proyecto "Construcción de Planta de
Tratamiento de Aguas Residuales Provincia Cercado", tiene el objeto de mostrar soluciones
prácticas y factibles a la actual problemática social, con el tratamiento de aguas residuales sin
olores, minimizando la contaminación ambiental, y con posibilidades factibles del reuso del
agua tratada para riego y habilitación de terrenos de cultivos agrícolas en comunidades
aledañas de Laderas Norte donde se emplazará la PTAR.
Indicadores de costo eficiencia socioeconómicos
Por otra, se tienen los siguientes indicadores del proyecto en evaluación:
Cuadro 40. Indicadores Costos Eficiencia Socioeconómico
(Expresado en Bolivianos)
INDICADOR VALOR
CES / Beneficiario 134.34
CES / Conexión 1,074.68
INVESIÓN / HABITANTES, FAMILIAS.
Costo de Inversión / Beneficiario 1,187.32
Costo de Inversión / Conexión 9,498.60
Fuente: Evaluación social del presente proyecto
Por otra parte se determinaron los indicadores costo eficiencia sociales, conociendo que
existen 51,050 familias con una población total de 242,998 habitantes. Se determinó que el
Valor Actualizados de los costos por beneficiario es 134.34 Bs. y por conexión es de
1,074.68 bolivianos.
Los costos de inversión por beneficiario, están dentro de los parámetros de proyectos
similares de Latinoamérica que es superior a 100 dólares por habitante. (Datos de plantas
diseñadas, construidas y puestas en operación por BIOTEC COLOMBIA S.A.). Además la
PROYECTO: “CONSTRUCCIÓN DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PROVINCIA
CERCADO”
145