Page 183 - CONSTRUCCIÓN PLANTA DE TRATAMIENTO CERCADO
P. 183
GOBIERNO AUTONOMO DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA
UTEPTAR - GIRH ESTUDIO DE IDENTIFICACION E.I.
curso del proceso desde los reactores UASB se descargan los lodos al lecho de secado, desde
el lecho de secado y clarificador respectivamente se bombean los lixiviados (líquidos
residuales de los lodos) y lodos al UASB, es decir hay recirculación en esta parte.
La mayor parte de la carga orgánica es tratada en el UASB, el percolador es para tratar las
cargas orgánicas ya muy reducidas, en este caso el percolador es un “pulimento” dentro del
proceso cuando las cargas ya no son tan considerables.
Además cada módulo cuenta con sus respectivas compuertas y canales de distribución,
desarenadores, canaleta parshall, sistema de bombeo de lodos y lixiviados, cámaras de
inspección, etc.
La capacidad máxima de tratamiento de cada módulo es de 200 lit/seg, en este sentido las
Plantas de Tratamiento se han distribuido de la siguiente manera:
Todo el proceso es por gravedad y se necesitan aprox. 10 metros de desnivel desde el
ingreso al desarenador hasta el lecho de secado de lodos.
Descripción del proceso anaerobio en el Bio-Reactor (UASB)
El bio reactor UASB es una estructura de Hormigón Armado, donde la mezcla de Hormigón
tiene un aditivo que lo hace resistente a la acción de los sulfatos y del H2S, su altura efectiva
o útil es de 4,5 metros, su forma es rectangular, consta de una losa base, paredes de Ho Ao,
losa tapa donde se ubican los canales y tuberías distribuidoras. En el interior del UASB se
cuenta con pantallas separadoras de gas y deflectores de Ho Ao, se recoge el agua en
tuberías perforadas y se descargan a un canal exterior, y luego al Biofiltro. A los lados y en
la parte baja del UASB se encuentran las tuberías de descarga de lodos, las mismas que están
conectadas directamente al lecho de secado de lodos.
Los lodos son descargados por gravedad cada cierto tiempo de acuerdo al manual de
operación y mantenimiento, generalmente se descargan cuando en el efluente del UASB los
PROYECTO: “CONSTRUCCIÓN DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PROVINCIA
CERCADO”
177