Page 187 - CONSTRUCCIÓN PLANTA DE TRATAMIENTO CERCADO
P. 187

GOBIERNO AUTONOMO DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA
                                                UTEPTAR - GIRH                     ESTUDIO DE IDENTIFICACION E.I.


               El  sistema  de  lecho  bacteriano  es  un  sistema  de  depuración  biológica  aerobia  de  aguas

               residuales, en el que la oxidación se produce al hacer circular, por un medio poroso, aire y
               agua residual. La circulación del aire se realiza de forma natural o forzada, a contra corriente

               o  en  el  mismo  sentido  del  agua.  El  fundamento  del  proceso  está  basado  en  las  acciones

               producidas en la película biológica.
               La  materia  orgánica  y  sustancias  contaminantes  del  agua  son  degradadas  en  una  película

               biológica compuesta por microorganismos, que se desarrollan alrededor de los elementos

               constitutivos de la masa porosa o material filtrante. Esta película no debe tener más de 3
               mm de espesor ya que no se puede asegurar la acción del oxígeno en espesores mayores. La

               película  se  forma  por  adherencia  de  los  microorganismos  al  árido  y  a  las  partículas

               orgánicas,  formando  la  película.  Al  aumentar  el  espesor  de  esta  entra  en  anaerobiosis  la

               parte profunda, al no llegar el oxigeno. Se produce conjuntamente una fase anaeróbica con
               desprendimiento de gases y rotura de la película, perdiendo la capacidad de adherencia al

               medio poroso. Se desprende la película, siendo arrastrada por el agua residual y conducida a

               la  decantación  secundaria  que  en  este  caso  es  el  Clarificador,  donde  se  producirá  la
               sedimentación.

               El empleo de cultivos fijos para depuración biológica de las aguas es un procedimiento bien

               conocido. Los avances en este sistema tienden a pasar, del lecho bacteriano por riego sobre

               relleno natural o plástico, al lecho sumergido y aireado; del relleno de un material granular
               poroso, al relleno con materiales soportes especiales.

               La  película  biológica  está  constituida  principalmente  por  bacterias  autótrofas  (fondo)  y

               heterótrofa  (superficie),  hongos  (Fusarium),  algas  verdes  y  protozoos.  También  se
               encuentran en el interior del lecho, animales más evolucionados, como gusanos, larvas de

               insecto, caracoles y limacos.









                                PROYECTO: “CONSTRUCCIÓN DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PROVINCIA
                                                     CERCADO”
                                                                                                            181
   182   183   184   185   186   187   188   189   190   191   192