Page 200 - CONSTRUCCIÓN PLANTA DE TRATAMIENTO CERCADO
P. 200
GOBIERNO AUTONOMO DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA
UTEPTAR - GIRH ESTUDIO DE IDENTIFICACION E.I.
generados por el proyecto. - Beneficios y costos
directos secundarios.
- Beneficios indirectos
intangibles.
- Medidos por los
excedentes del
Beneficios - Medidos por flujo de caja. consumidor y ajuste
por el impacto
redistributivo.
- Tasa de descuento
- Interés de oportunidad financiero
Tasa de descuento social fijados por el
fijados por el VIPFE.
VIPFE.
Fuente: Elaboración Propia
3.2. Evaluación financiera Privada del proyecto
Se efectuará la comparación de los beneficios y costos atribuibles a la ejecución del
proyecto, desde el punto de vista privado, con el objetivo de emitir un juicio sobre la
conveniencia de que un inversionista privado pueda asignar recursos financieros al proyecto.
Para ello se determinó el flujo de ingresos y egresos que generará el proyecto, valorados por
los precios de mercado vigentes al momento de la evaluación.
Para el cálculo de los indicadores de la evaluación privada se consideró el flujo de fondos
del proyecto donde sobresalen los siguientes aspectos:
El horizonte de evaluación es de 30 años.
Precios constantes expresados en bolivianos.
Tasa de descuento recomendada por el Viceministerio de Inversión Pública y
Financiamiento Externo (VIPFE), para evaluaciones privadas de 12.81%.
Los indicadores considerados son el Valor Actual Neto Privado (VANP) y la Tasa
Interna de Retorno Privado (TIRP), Costo Anual Equivalente Privado (CAEP) y en
Índice de Valor Actual Neto Privado (IVANP).
Los indicadores de Costo Eficiencia Privado.
PROYECTO: “CONSTRUCCIÓN DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PROVINCIA
CERCADO”
194