Page 221 - CONSTRUCCIÓN PLANTA DE TRATAMIENTO CERCADO
P. 221
GOBIERNO AUTONOMO DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA
UTEPTAR - GIRH ESTUDIO DE IDENTIFICACION E.I.
Cuadro 55. Indicadores Costos Eficiencia Socioeconómico
(Expresado en Bolivianos)
INDICADORES DE COSTO EFICIENCIA
Valor
Indicador Valor ($us)
(Bs)
CAES / Beneficiario 20.75 2.98
CAES / Familias 103.74 14.91
VACS / Beneficiarios 622.47 89.43
VACS / Conexiones 3,112.33 447.17
Costo de Inversión /
Beneficiario 445.91 64.07
Costo de Inversión /
Conexiones 2,229.56 320.34
Fuente: Evaluación social del presente proyecto
Es decir si tomamos en cuenta los parámetros del Costo Eficiencia para el sector de
saneamiento básico, actualizado al 2007 por el VIPFE, podemos aseverar que desde el
punto de vista socioeconómico los resultados que arroja el VACS por beneficiario y por
conexión están dentro de márgenes de los parámetros exigidos por VIPFE.
Asimismo los costos de inversión por beneficiario se aproximan a los parámetros de
proyectos de esta naturaleza en ejecutados en Latinoamérica, según datos de plantas
diseñadas, construidas y puestas en operación por BIOTEC COLOMBIA S.A, donde las
inversiones por beneficiario superan los 100 dólares por habitante.
3.3.5 Análisis de Sensibilidad a Precios Sociales
El análisis de sensibilidad a precios sociales, manteniendo el siguiente supuesto de variación:
Disminución de Ingresos e Incremento en los Costos de Operación
El análisis de sensibilidad a precios sociales, se ha realizado con las variaciones en los ingresos
y los costos de operación durante el horizonte de vida del proyecto.
PROYECTO: “CONSTRUCCIÓN DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PROVINCIA
CERCADO”
215