Page 51 - CONSTRUCCIÓN PLANTA DE TRATAMIENTO CERCADO
P. 51

GOBIERNO AUTONOMO DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA
                                                UTEPTAR - GIRH                     ESTUDIO DE IDENTIFICACION E.I.


               Los aforos realizados en el canal aductor indican que se obtuvieron caudales del orden de

               380 l/s.
               En ambas márgenes del Rió Victoria existen captaciones menores, denominados cajón, que

               aporta 8 l/s y el pasacanal con 10 l/s, solamente en la época de estiaje.

                   3)  Aducción
                   Desde la toma superior (presa derivadora),  ubicada en el Rincón  de la Victoria, hasta

               Tabladita (tanque sedimentador), el agua fluye por gravedad a superficie libre, a través de

               un  canal  cubierto  en  toda  su  longitud.  Esta  obra  se  encuentra  en  buen  estado  de
               funcionamiento.  La  distancia  total  entre  los  dos  puntos  de  referencia  suman

               aproximadamente 13.500 m.

                   4)  Planta de tratamiento de Agua Potable Tabladita

                   El  tratamiento  del  agua  para  el  abastecimiento  de  la  Ciudad  de  Tarija  se  lo  realiza  a
               través de la planta potabilizadora ubicada en la zona de Tabladita. A dicha planta el agua es

               conducida desde el tanque sedimentador ubicado a unos 1.095 m aguas arriba.

               Esta planta ha sido construida durante los años 1989-1990 y tiene una capacidad de 160 l/s.
               es del tipo convencional y a la fecha se encuentra en buenas condiciones de funcionamiento,

               siendo el único inconveniente su capacidad limitada respecto a las necesidades máximas.

               De los tanques de regulación, el agua es transportada a los depósitos de La Loma de San

               Juan con una longitud de 3855 m. con tubería FF de diámetro 400 mm y tiene otra salida a
               la zona de tabladita con diámetro 250 mm y una longitud de 1840 m.

               Estación de Bombeo del río Guadalquivir

               Esta estación se ubica en el Angosto de Aranjuez, sitio desde el cual se bombea las aguas del
               Río Guadalquivir hasta la planta de tratamiento existente en Tabladita.

               Las características más importantes son:


                                  Altura de bombeo (manométrico)                   98 m

                                  Diámetro de la tubería de impulsión            300 mm





                                PROYECTO: “CONSTRUCCIÓN DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PROVINCIA
                                                     CERCADO”
                                                                                                             45
   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56