Page 56 - CONSTRUCCIÓN PLANTA DE TRATAMIENTO CERCADO
P. 56

GOBIERNO AUTONOMO DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA
                                                UTEPTAR - GIRH                     ESTUDIO DE IDENTIFICACION E.I.


                    4  Tubería de hormigón simple 300 mm 12”              M         7.890         2.73

                    5  Tubería de hormigón simple 350 mm 14”              M         2.987          1.04

                    6  Tubería de hormigón simple 375 mm 15”              M         3.678          1.27
                    7  Tubería de hormigón simple 400 mm 16”              M         1.610         0.56

                    8  Tubería de hormigón simple 450 mm 18”              M         1.866         0.65

                    9  Tubería de hormigón simple 500 mm 20”              M          516           0.18

                    10  Tubería de hormigón simple 600 mm 24”             M         3.185          1.10

                    11  Tubería de hormigón simple 700 mm 28”             M         1.153         0.40
                    12  Tubería de hormigón simple 800 mm 32”             M         3.173          1.10

                    13  Tubería de hormigón simple 1000 mm 40”            M          957          0.33

                                          Total                           M       288.495         100,0

                   Fuente: COSAALT LTDA.


               Estos  sistemas  tienen  un  tratamiento  primario  en  cámaras  sépticas  con  efluentes  que
               descargan a las quebradas: El Monte, San Pedro, Verdum, Sossa, Sagredo y otras de menor

               importancia, mismas que son parte de la cuenca del Río Guadalquivir.

                   1)  Emisario

               Se denomina “emisario” al ducto desde la confluencia de los colectores hasta las lagunas de
               estabilización, con diámetros de 800 y 1000 mm.

               La confluencia de los colectores se produce en el barrio San  Gerónimo, cruza la carretera

               pavimentada  de  San  Luis  y  luego  ingresa  a  los  terrenos  del  Aeropuerto  hasta  llegar  a  las
               lagunas de estabilización en la zona de San Luis con una longitud total de 4.130 m.

                   2)  Planta de tratamiento de Aguas Residuales

               La planta de tratamiento de aguas residuales consiste en lagunas de estabilización.
               El área total de los terrenos destinados a estas instalaciones es de 52 has y limita al Norte

               con el Aeropuerto, al Sur con San Luis, al Este con la quebrada de Torrecillas y al Oeste con

               el camino antiguo a San Luis.




                                PROYECTO: “CONSTRUCCIÓN DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PROVINCIA
                                                     CERCADO”
                                                                                                             50
   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61