Page 58 - CONSTRUCCIÓN PLANTA DE TRATAMIENTO CERCADO
P. 58

GOBIERNO AUTONOMO DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA
                                                UTEPTAR - GIRH                     ESTUDIO DE IDENTIFICACION E.I.


               la  ciudad,  las  lagunas  ya  se  encuentran  dentro  de  los  límites  de  las  urbanizaciones  de  la

               ciudad.
               El aporte de la industria a la carga de las aguas residuales de la ciudad es poco conocido,

               pero se estima que 35% del volumen de las aguas industriales, que llegan a las lagunas de

               estabilización son aguas industriales, representando aproximadamente el 50% de la carga
               total  de  las  aguas  servidas.  Solo  una  planta  industrial  cuenta  con  facilidades  de  pre-

               tratamiento de sus aguas servidas y se estima que gran parte de las aguas servidas industriales

               no entran en la red cloacal, contaminando los suelos y subsuelos en forma alarmante.
               Las aguas residuales no tratadas y mal tratadas de la ciudad, de los centros rurales y de las

               comunidades contaminan fuertemente el río y el valle del Guadalquivir. Aguas abajo de la

               ciudad  se  encuentran  varias  comunidades  de  pequeños  productores  que  utilizan las  aguas

               crudas no tratadas del río como agua de riego para cultivos destinados para los mercados de
               la ciudad, resultando un riesgo para la salud de los productores y consumidores cada vez

               mayor.

               Para  evitar una  situación  peor  y  potencialmente  catastrófica,  es  fundamental  expandir  las
               redes  de  agua  potable  y  alcantarillado  de  la  ciudad  y  construir  una  nueva  planta  de

               tratamiento de aguas residuales (PTAR) con tecnología adecuada y una capacidad suficiente

               para  tratar  el  total  de  las  aguas  residuales  domésticas  e  industriales,  en  la  actualidad  y  a

               futuro.
               La  implementación  de  la  nueva  PTAR  (planta  de  tratamiento  de  aguas  residuales)  debe

               contemplar el reúso de las aguas residuales tratadas en  la agricultura de vid y frutales de

               pequeños  productores  sin  riesgos  para  la  salud,  incluyendo  el  post-tratamiento  del  agua
               tratada en atajados o algún sistema recomendable y seguro, como también contemplar el

               riego de áreas verdes de las ciudades, formando parte del desarrollo poblacional.


                       DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO SANEAMIENTO RÍO GUADALQUIVIR

               El  Proyecto  “Saneamiento  del  Rio  Guadalquivir”  se  ubica  en  la  ciudad  de  Tarija,  y  tiene

               como  objetivo  fundamental  reducir  y  evitar  la  contaminación  del  río  Guadalquivir


                                PROYECTO: “CONSTRUCCIÓN DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PROVINCIA
                                                     CERCADO”
                                                                                                             52
   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63