Page 69 - CONSTRUCCIÓN PLANTA DE TRATAMIENTO CERCADO
P. 69

GOBIERNO AUTONOMO DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA
                                                UTEPTAR - GIRH                     ESTUDIO DE IDENTIFICACION E.I.


               LEY DEPARTAMENTAL N° 62, DE EXPROPIACIÓN DE BIENES INMUEBLES POR CAUSAS

               DE NECESIDAD Y UTILIDAD PUBLICA DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL
               DE  TARIJA,  (Objeto)  La  presente  Ley,  tiene  por  objeto,  establecer  el  procedimiento,

               requisitos y ejecución de la expropiación de bienes inmuebles ubicados en el área urbana y

               rural,  de  propiedad  privada  de  personas  naturales  y  jurídicas  por  causa  de  necesidad  y
               utilidad  pública,  a  favor  del  Departamento  Autónomo  de  Tarija,  necesaria  para  lograr  la

               satisfacción del bien común departamental.


               LEY  DE  SERVICIOS  DE  AGUA  POTABLE  Y  ALCANTARILLADO  SANITARIO:  Artículo  7°.-

               (Utilidad  pública).  Las  obras  destinadas  a  la  prestación  de  Servicios  de  Agua  Potable  y

               Alcantarillado Sanitario son de interés público, tienen carácter de utilidad pública y se hallan

               bajo protección del Estado.


               LEY N° 031 MARCO DE AUTONOMÍAS Y DESCENTRALIZACIÓN ANDRÉS IBÁÑEZ.- Inciso

               a) y b) del numeral 2 parágrafo II del Art. 83 (AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO) que
               expresa:  “De  acuerdo  a  la  competencia  concurrente  del  Numeral  9  del  Parágrafo  II  del

               Artículo  299  de  la  Constitución  Política  del  Estado  y  en  el  marco  de  la  delegación  de  la

               facultad  reglamentaria  y/o  ejecutiva  de  la  competencia  exclusiva  del  Numeral  30  del

               Parágrafo  II  del  Artículo  298  de  la  Constitución  Política  del  Estado,  se  desarrollan  las
               competencias  de  la  siguiente  manera:  2.  Gobiernos  departamentales  autónomos:  a)

               Elaborar,  financiar  y  ejecutar  subsidiariamente  planes  y  proyectos  de  agua  potable  y

               alcantarillado  de  manera  concurrente  y  coordinada  con  el  nivel  central  del  Estado,  los
               gobiernos  municipales  e  indígena  originario  campesinos  que  correspondan,  pudiendo

               delegar  su  operación  y  mantenimiento  a  los  operadores  correspondientes,  una  vez

               concluidas las obras. Toda intervención del gobierno departamental debe coordinarse con el
               municipio  o  autonomía  indígena  originaria  campesina  beneficiaria.  b)  Coadyuvar  con  el

               nivel central del Estado en la asistencia técnica y planificación sobre los servicios básicos de

               agua potable y alcantarillado”.


                                PROYECTO: “CONSTRUCCIÓN DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PROVINCIA
                                                     CERCADO”
                                                                                                             63
   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73   74