Page 97 - CONSTRUCCIÓN PLANTA DE TRATAMIENTO CERCADO
P. 97
GOBIERNO AUTONOMO DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA
UTEPTAR - GIRH ESTUDIO DE IDENTIFICACION E.I.
En cuanto al servicio de alcantarillado pluvial de la ciudad de Tarija, no se cuenta con
planos de ubicación de bocas de tormenta para cuantificar su cobertura. Mediante
observación directa se ha verificado que el servicio solo alcanza al área central de la
ciudad; siendo la cobertura de este servicio básico la más deficiente de todos.
Cabe señal que la ciudad de Tarija no cuenta con un proyecto de drenaje pluvial para toda
la mancha urbana; situación que podría ocasionar mayores costos para su implementación
por la rotura de asfaltos y de otras instalaciones, como aconteció en la ampliación de
alcantarillas pluviales en el sector del casino militar, Av. Las Américas.
c) Recolección y Tratamiento de Residuos Sólidos
El recojo y posterior disposición de los residuos sólidos que produce diariamente la ciudad
de Tarija es realizada por EMAT; entidad descentralizada del Gobierno Municipal, sin fines
de lucro. Los residuos sólidos son depositados y tratados en el Relleno sanitario de La
Gamoneda.
Volumen de residuos sólidos:
En el cuadro 23, se observa que en año 1996 la población de la ciudad es de 101,576
habitantes, que producían diariamente 35.1 toneladas de residuos sólidos de Tarija es de
producción per - cápita por habitante de 0.297 Kg. /día. De manera que ese año cada
habitante de la ciudad de Tarija producía 108.4 Kg. de desechos y se depositó en el
relleno sanitario 12,793 toneladas.
Para el año 2006 se tiene una población estimada de 172,584 habitantes y una generación
de desechos sólidos por día de 95.8 ton., con una producción per - capita de 0.467 Kg.,
cada habitante produjo 170.5 Kg. en promedio de desechos, y se depositó en el relleno
sanitario 34,982 toneladas, es decir que en 11 años de operación de EMAT se triplicó la
generación de desechos sólidos.
PROYECTO: “CONSTRUCCIÓN DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PROVINCIA
CERCADO”
91