Page 115 - Balance Hídrico Superficial de Bolivia - 2016
P. 115

Balance Hídrico Superficial de Bolivia





                     7.2.  Balance hídrico superficial en cuencas transfronterizas


                     Cuencas internas son  aquellas con todo su territorio dentro de Bolivia, saliendo la
                     escorrentía generada en ellas hacia otro país u otra cuenca de Bolivia, a través de un
                     solo cauce. Cuencas transfronterizas son las que reciben escorrentía por sus cauces,
                     procedente de precipitaciones ocurridas en territorio extranjero.
                     Existe un tercer tipo de cuencas, aquellas con el cauce principal formando frontera con
                     otro país, y las que vierten hacia otro país de manera difusa o a través de varios cauces.

                     La gestión de las cuencas transfronterizas es muy importante para todos los países y
                     se realiza mediante convenios y acuerdos bilaterales. El resultado del Balance Hídrico
                     Superficial  de estas cuencas puede ser una herramienta de apoyo importante en el
                     establecimiento de estos acuerdos.

                     En este estudio, el cálculo de la precipitación se realizó a través de la información
                     pluviométrica captada por satélite, en retículas de terreno de 27 x 27 km , que cubren
                                                                                             2
                     totalmente la superficie interna de las cuencas, no habiendo sido necesario recurrir a
                     datos transfronterizos.
                     Únicamente en caso de plantearse un mayor afinamiento en el proceso de calibración
                     del modelo hidrológico usado para calcular la escorrentía generada en una estación
                     hidrométrica, podría ajustarse los parámetros del modelo, calculando la precipitación
                     ocurrida en toda la cuenca a través de la retícula completa.

                     Las cuencas con territorio transfronterizo que se han calibrado son las siguientes: UH
                     014, UH 015, UH 017 y UH 869. Se considera que estas cuencas tienen características
                     pluviométricas muy similares a la parte de cuenca interna de Bolivia. En consecuencia
                     se ha optado por extrapolar la precipitación media de la parte de cuenca interna a la
                     cuenca completa.

                     Las cuencas transfronterizas identificadas por países y cuencas principales, son las
                     siguientes:

                        u   Cuencas transfronterizas con Perú (cuenca del Altiplano), UH: 014- 015- 017.

                        u   Cuencas transfronterizas con Chile (cuenca del Altiplano), UH: 011- E011- 012- 014-
                           021- 027- 028- 029- 032- 039.

                        u   Cuencas transfronterizas con Argentina (cuenca del Altiplano), UH: 032- 039.

                        u   Cuencas transfronterizas con Perú (cuenca del Amazonas), UH: 04928- 04642-
                           04645.

                        u   Cuencas transfronterizas con Brasil  (cuenca del Amazonas), UH: 4928- 4638-
                           4639- 4653- 4655- 4657- 4659- 4671- 4673- 4677- 4679- 4691- 4693- 4695- 4697-
                           4698- 4699.
                        u   Cuencas transfronterizas con Brasil (cuenca del Plata), UH: 874- 875- 879- 891-
                           892- 893- 895- 897- 898.

                        u   Cuencas transfronterizas con Paraguay (cuenca del Plata), UH: 861- 862- 872- 874.
                                                                                                       113
   110   111   112   113   114   115   116   117   118   119   120