Page 122 - Balance Hídrico Superficial de Bolivia - 2016
P. 122

Balance Hídrico Superficial de Bolivia





                                                                         3
                        y un volumen disponible de agua de 10.899 hm . Estas cifras son indicativas
                        de una cuenca seca con gran evapotranspiración. Prácticamente se pierde por
                        evapotranspiración el 80% de la lluvia que ocurre en ella, el resto, 20%, es el agua
                        que llega a los cauces. La aportación específica equivalente es de 2,3 l/s-km .
                                                                                                  2
                     u   Cuenca del Amazonas: la precipitación caída en esta cuenca es muy superior a
                        la del Altiplano, con un valor anual de 1.351 mm. Puede considerarse como una
                        cuenca húmeda, con un clima y características de vegetación y tipo de suelo que
                        produce una pérdida por evapotranspiración de 746 mm. Esto supone el 55% de
                        pérdidas de la lluvia caída. La escorrentía alcanza los 611 mm, con una aportación
                        de toda la cuenca de 13.813 m /s. Este caudal supone un volumen de 435.615,3
                                                      3
                        hm  de agua al año. La aportación específica equivalente es de 19,4 l/s-km .
                                                                                                 2
                           3
                     u   Cuenca del Plata: esta cuenca recibe una precipitación anual de 696 mm, valor
                        intermedio entre los de las otras dos grandes cuencas, como consecuencia de la
                        orografía y situación entre el Altiplano y el extremo septentrional del Chaco. Las
                        pérdidas por evapotranspiración son del orden del 80%, igual prácticamente a
                        las del Altiplano, lo que supone 552 mm al año. La aportación total de la cuenca
                        supone un caudal continuo anual de 1.080 m /s, equivalente a una altura de 153
                                                                    3
                        mm anuales sobre toda la cuenca. La aportación específica es de 4,8 l/s-km .
                                                                                                  2
                  La superficie de las cuencas de Bolivia que se ha utilizado en el estudio es de 1.087.165
                     2
                  km . En el conjunto de las tres grandes cuencas la precipitación media sobre todo el
                  territorio es de 1.078 mm. Las pérdidas por evapotranspiración alcanzan a 641 mm
                  llegando a los cauces el equivalente a una altura de agua de 442 mm sobre todo el
                  territorio, lo que equivale a una aportación continua de 15.306 m /s. El volumen total de
                                                                                 3
                                                                                           2
                  esta escorrentía es de 480.568 hm , la aportación específica de 14,0 l/s-km .
                                                    3
                  Gráficamente el Balance Hídrico de cada una de las tres grandes cuencas se presenta
                  a continuación en las Figuras 39, 40 y 41.
































               120
   117   118   119   120   121   122   123   124   125   126   127