Page 35 - Balance Hídrico Superficial de Bolivia - 2016
P. 35

Balance Hídrico Superficial de Bolivia





                     Los mamíferos están representados por unas 400 especies, destacando el jaguar, el
                     puma, el gato andino, el jucumari u oso de anteojos propio de bosques húmedos andinos,
                     la nutria, el venado andino o taruca, el anta o tapir amazónico y muchas otras especies.



                     3.5.  Espacios naturales


                     Bolivia cuenta con 22 áreas protegidas del nivel nacional que suman un total de 17.004.706
                     hectáreas, las cuales constituyen el 15,48% del territorio nacional. El Departamento de
                     Santa Cruz contiene aproximadamente  el 56%  de la  superficie protegida de  Bolivia,
                     sumando más de 9,5 millones de hectáreas, mientras que el Departamento de Beni
                     alberga únicamente el 5,6%.
                     La Región Hidrográfica 4, río Amazonas, la más extensa de todas, alberga de forma
                     exclusiva 13 áreas, que constituyen más del 46% del total de las áreas protegidas del
                     país y comparte dos áreas con las otras cuencas hidrográficas.

                     La Región Hidrográfica 8, Río de La Plata, con cinco áreas dentro de su cuenca, suma
                     más del 25% del total de las áreas protegidas de Bolivia.

                     La Región Hidrográfica 0, la de menor extensión, alberga en exclusiva dos áreas
                     protegidas (4,8% del total) y comparte con la cuenca amazónica el Área de Manejo
                     Integrado de Apolobamba.

                     Además de las zonas protegidas por la legislación ambiental boliviana, es importante
                     destacar las Áreas Importantes para las Aves, conocidas como IBAs por sus iniciales en
                     inglés. De acuerdo con la publicación “Áreas Importantes para la Conservación de las
                     Aves en los Andes Tropicales, Quito, Ecuador (Serie de Conservación de BirdLife No. 14,
                     2005)”, en Bolivia se han identificado 50 IBAs con un total de 228.865 km , superficie que
                                                                                          2
                     constituye el 20,8% del país.


                     3.6.  Hidrografía


                     Bolivia, desde el punto de vista hidrográfico, cuenta con tres grandes cuencas
                     hidrográficas, denominadas del Amazonas, del Plata y Cerrada o del Altiplano. Estas
                     cuencas a su vez están constituidas por 270 ríos principales, 184 lagos y lagunas, unos
                     260 humedales, pequeños y medianos, y dos salares. El Mapa hidrográfico de Bolivia se
                     presenta en la Figura 4.

















                                                                                                       33
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40