Page 7 - Balance Hídrico Superficial de Bolivia - 2016
P. 7
Prólogo
Uno de los factores determinantes para el desarrollo de un país es la capacidad de co-
nocimiento de sus recursos naturales.
Bolivia, por su ubicación y topografía, cuenta con recursos hídricos de muy difícil acce-
so, que deben ser aprovechados de manera estratégica. Para ello es necesario conocer
de la manera más completa posible la ubicación, cantidades y periodicidad de nuestras
fuentes de aguas superficiales.
Con este objetivo, en el marco del Plan Nacional de Cuencas, el Viceministerio de Re-
cursos Hídricos y Riego realizó el año 2012 el estudio del Balance Hídrico Superficial de
Bolivia, con el apoyo de la Delegación de la Unión Europea.
El presente documento de difusión, elaborado con apoyo de la Agencia de Cooperación
Alemana en Bolivia GIZ, despliega la metodología empleada y las cantidades resultan-
tes de los principales parámetros de un balance hidrológico realizado a partir de informa-
ción generada durante el período 1998 al 2011. La particularidad de este estudio radica
en el uso de información oficial de delimitación de cuencas hidrográficas, que conlleva
a una mayor precisión de la información sobre la disponibilidad del recurso superficial
sobre las principales redes hídricas del territorio nacional.
Este avance constituye un importante primer paso en la mejora continua hacia el cono-
cimiento completo y detallado de los recursos disponibles en las principales fuentes de
agua en el Estado Plurinacional de Bolivia.
Carlos René Ortuño Yáñez
Viceministro de Recursos Hídricos y Riego
Ministerio de Medio Ambiente y Agua