Page 73 - Balance Hídrico Superficial de Bolivia - 2016
P. 73
Balance Hídrico Superficial de Bolivia
periodo 1970-2011. Como resultado se obtuvieron los valores medios mensuales de
evapotranspiración por unidad hidrográfica, los cuales se usan como entrada al Modelo
de Balance Hídrico Superficial de Bolivia.
La metodología adoptada y desarrollada para la obtención de la Evapotranspiración de
Referencia comprende los siguientes pasos:
1. Adquisición de datos meteorológicos y estructuración de las bases de datos de
registros diarios, a partir de las fuentes de datos consideradas en el Balance
Hídrico;
2. Crítica y depuración de registros meteorológicos diarios para cada estación
meteorológica considerada;
3. Procedimiento de cálculo desarrollado en MatLab para la derivación de la
Evapotranspiración de Referencia (ET ) y todos los parámetros intermedios
o
involucrados en su estimación basados en la formulación de la FAO Penman -
Monteith;
4. Selección y homogeneización de datos diarios realizada por estación meteorológica
bajo criterios de representatividad. Obtención de las Series Mensuales en todo el
periodo de estudio y las Series Medias Mensuales de ET y Temperaturas medias,
máximas y mínimas;
5. Derivación de los Modelos Digitales climáticos para cada parámetro (ET , T a , T a ,
o max min
a
T ) sus isolíneas e isotermas correspondientes y corrección de incongruencias;
m
6. Obtención de la Evapotranspiración de Referencia media mensual por Unidad
Hidrográfica y elaboración de los ficheros necesarios como entrada para la
simulación de las aportaciones.
Estos pasos se encuentran sistematizados en el flujograma presentado en la Figura 21.
71