Page 75 - Balance Hídrico Superficial de Bolivia - 2016
P. 75

Balance Hídrico Superficial de Bolivia





                     5.4.  Fuentes de datos meteorológicos




                     5.4.1. Base de datos del National Climatic Data Center – (NCDC)

                     La base de datos del National Climatic Data Center – NCDC, de los Estados Unidos,
                     constituye la base de datos climática más grande del mundo, la cual monitorea, evalúa
                     y procesa datos meteorológicos generados por los servicios meteorológicos mundiales.

                     La importación de datos climáticos de esta fuente se realizó a partir de la web de la
                     Administración Atmosférica y Oceánica de los Estados Unidos (NOAA) y su aplicación
                     cartográfica e interactiva, misma que está incorporada en su portal web.
                     El formato de la importación corresponde a un archivo ASCII de fácil lectura por cualquier
                     soporte informático, en el que se encuentran los registros de observaciones globales
                     diarias “GSOD” para cada una de las estaciones seleccionadas en la aplicación web.

                     Los datos meteorológicos disponibles en la base de datos del NCDC y de interés para el
                     cálculo de la ETo son las temperaturas, el punto de rocío y la velocidad del viento.



                     5.4.2. Base de datos SISMET del SENAMHI

                     El SENAMHI suministró toda la información meteorológica diaria registrada históricamente
                     en forma de 1.014 archivos independientes en formato Excel, correspondientes a cada
                     una de las estaciones meteorológicas administradas por dicho organismo.

                     Para la importación automatizada de los datos se ha desarrollado una aplicación en
                     programación Visual Basic con el fin de viabilizar la lectura de cada uno de los 1.014
                     ficheros y su posterior escritura en una base de datos.

                     La base de datos del SISMET contiene 41 parámetros meteorológicos designados
                     con la nomenclatura  “CODPn” que corresponde a los registros diarios medidos por
                     las estaciones meteorológicas gestionadas por el SENAMHI. Si bien la mayoría de
                     los parámetros no se encuentran registrados por todas las estaciones meteorológicas,
                     mediante la aplicación programada en Visual Basic se ha realizado la selección de los
                     parámetros de interés definidos por el procedimiento de cálculo de la formulación de
                     FAO Penman Monteith. Estos parámetros corresponden a las temperaturas ambientales,
                     humedad relativa, velocidad del viento, insolación y radiación solar.



                     5.5.  Crítica de datos meteorológicos

                     Mediante MatLab se ha realizado la depuración de los más de 2 millones de registros
                     diarios  obtenidos del SISMET  y los más  de 400.000 datos del  NCDC. Para ello se
                     han establecido los siguientes criterios para la localización, selección y depuración de
                     registros:




                                                                                                       73
   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80