Page 11 - CONSTRUCCIÓN DE EMISARIO PLANTA DE TRATAMIENTO LADERAS
P. 11
GOBIERNO AUTONOMO DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA
UTEPTAR - GIRH ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN
1.2 El problema o necesidad que se pretende resolver con el proyecto y el
planteamiento de las posibles alternativas de solución.
Problema:
La contaminación del agua por la actividad humana es uno de los mayores problemas
medioambientales que tiene en la actualidad la cuenca del Río Guadalquivir. El crecimiento
acelerado y no planificado de la población tarijeña, ha generado que la demanda de los
servicios básicos como el alcantarillado sanitario, no sea cubierta ni cubra las necesidades de
los vecinos. En la actualidad la EPSA prestadora del servicio COSAALT Ltda. No puede
brindar una mayor cubertura del servicio de saneamiento básico, debido a que las actuales
Lagunas de Estabilización de San Luis, se encuentran rebasadas en su capacidad máxima. Por
esa razón el Proyecto: ¨Construcción de Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
Provincia Cercado¨, es una necesidad primordial para cubrir las demandas del alcantarillado
sanitario de la ciudad tarijeña.
Los servicios de alcantarillado sanitario son esenciales para el beneficio de la población y
tienen fuerte impacto sobre el medio ambiente. Los problemas del sector de saneamiento se
pueden sintetizar en la falta de cobertura y la falta de eficiencia en el tratamiento de las
aguas residuales. La manifestación de los problemas de saneamiento básico tiene efectos
graves en la salud y calidad de vida de la población, en la contaminación de los recursos
hídricos y en la degradación ambiental.
En el año 2003 la ex - Prefectura del Departamento ha elaborado el Proyecto Saneamiento
del río Guadalquivir, el cual contempla la construcción de varios colectores emplazados en
diferentes sectores estratégicos de la ciudad de Tarija, el mencionado Proyecto ubica la
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en los terrenos de las actuales Lagunas de
Estabilización de San Luis, por esta razón no contemplaba la construcción de un Emisario y
solamente de los colectores.
Para encarar las necesidades de la población del valle Tarijeño la gobernación del
departamento ha creado la Unidad Técnica Ejecutora de la Planta de Tratamiento de Aguas
Residuales UTEPTAR - GIRH, la misma que tiene como finalidad llevar a cabo el proyecto:
PROYECTO: “CONSTRUCCIÓN DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PROVINCIA
CERCADO”
8