Page 13 - CONSTRUCCIÓN DE EMISARIO PLANTA DE TRATAMIENTO LADERAS
P. 13
GOBIERNO AUTONOMO DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA
UTEPTAR - GIRH ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN
contención a ambos lados de la tubería de PRFV, y se cubrirá el tubo con arena fina o
material granular conveniente y que no afecte la tubería.
La longitud de la losa en el Angosto de San Luis es de 2,7 Km.
La longitud del emisario es de 16,5 Km desde el Angosto la PTAR de Laderas, de los cuales
6,5 Km. corresponden a tubería PRFV.
El emisario tendrá cámaras de inspección en todo el trayecto a una longitud determinada
por la Norma NB 688, en lo que concierne a este tipo de Obras.
Al inicio del emisario se construirá un desarenador, compuertas de derivación de caudal,
estc. También tendrá un Sedimentador y desgrasador para las partículas gruesas del agua de
lluvia que arrastra este tipo de material, además de impedir que la grasa llegue a la Estación
de Bombeo y posteriormente a la PTAR. Se evaluará colocar Rejas de limpieza al inicio del
Emisario. Antes de la Estación de bombeo se colocará compuertas de control de nivel y
cierre automático, para evitar que el caudal se derrame a los cursos de aguas más cercanos.
Permanentemente se vigilará los parámetros de DBO, DQO, SST, etc., que transporta el
agua residual por el emisario.
Se vigilará permanentemente la calidad del agua residual que viertan las Industrias al
Alcantarillado Sanitario, para controlar los parámetros que puedan afectar el normal
funcionamiento de la PTAR.
La tubería y el canal estarán enterrados a una profundidad de 2 metros como mínimo sobre
el canal o tubería.
La servidumbre de paso para operación y mantenimiento será de 6 metros como mínimo, y
deberá implementarse a todo lo largo del emisario.
La tubería o canal al atravesar los terrenos de cultivo no deberá perjudicar a los mismos, una
vez instalados los ductos el terreno deberá ser repuesto y compactado de acuerdo a normas
respectivas correspondientes a este tipo de Obras.
En la franja de servidumbre de 6 metros de ancho para operación y mantenimiento no
deberá construirse ninguna infraestructura y estará libre para las labores de operación y
mantenimiento y permitir el libre ingreso y tránsito de motorizados.
PROYECTO: “CONSTRUCCIÓN DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PROVINCIA
CERCADO”
10