Page 11 - RESUMEN EJECUTIVO OBRAS COMPLEMENTARIAS SAN LUIS
P. 11

GOBIERNO AUTONOMO DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA
                                                UTEPTAR - GIRH                           ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN


               ciudad de Tarija.  Las Obras complementarias constan de las siguientes infraestructuras: en el

               sistema de tratamiento preliminar se pretende  introducir un cribado (rejilla automática),
               desarenador de tipo manual de flujo horizontal, un canal parshall, un desengrasador y el

               tapado de la primera Laguna anaerobia.

               Las Obras preliminares regulan el caudal de ingreso a la laguna anaerobia a un máximo de
               450 lit/seg, y el excedente será desviado mediante el vertedero de excedencias y su canal

               respectivo, al final se ha previsto una obra de control de salto hidraúlico. El caudal mínimo

               proyectado es de 250 lit/seg.
               Las Rejas tienen la finalidad de retener los sólidos gruesos, los mismos que serán retirados

               mediante un sistema mecanizado de limpieza.

               Posteriormente se ubica el desarenador, con finalidad de retener las partículas de arena de
               0.1 mm que se encuentran en el agua residual no tratada, la velocidad en el desarenador es

               de 0.3 m/s, y cuenta con caja de arena respectiva.

               Para la medición del caudal en el Parshall ya construido y que forma parte de las lagunas de

               San Luis, está previsto la instalación de un medidor automático.
               Desde el desarenador sale un canal que conduce al desgrasador en el cual se ha aprovechado

               para un distribuidor de caudal proporcional  en tres partes iguales  que conducen el agua

               mediante canales de Ho hasta el distribuidor que forma parte de la laguna tapada.
               Tapado de una Laguna Anaerobia

               Para realizar un tratamiento adecuado del caudal que recibirá esta laguna en el futuro, sin

               necesidad de aumentar el área actualmente disponible, resulta indispensable aumentar su

               eficiencia de remoción de materia orgánica. Para ello, se recomienda transformar la actual
               Laguna Anaeróbica 1 en un híbrido entre laguna anaeróbica y reactor UASB. Este sistema se

               denomina “Laguna Anaeróbica Mejorada” (LAM). Para transformar la Laguna Anaeróbica 1

               en una LAM es necesario el tapado de la laguna, y obras de distribución que consisten: en
               una cubierta con membrana de polietileno de alta densidad, flotadores, sistema de recojo y





                                PROYECTO: “CONSTRUCCIÓN DE OBRAS COMPLEMENTARIAS SAN LUIS”

                                                                                                               8
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16