Page 103 - CONTAMINACION DEL AGUA
P. 103

Gráfico 8
                         Hidrocarburos Totales de Petróleo (TPH)
                                    del río Pilcomayo


                   3.5
                    3
                   2.5
                    2
                   1.5

                    1
                   0,5
                    0
                       Pilcomayo (1) (Oct)  Pilcomayo (2) (Oct)  Pilcomayo (2) (Nov)  Pilcomayo (3) (Oct)
                □    t p h  2,22      3,13        0,28        2,57
                                       Lugar y mes de muestreo
             Fuente:  Elaboración propia,


                El nivel de conductividad eléctrica en Puente Ustarez es el más alto en la zona
            de pie de monte:  1.651 micromhos/cm época de estiaje. Esta cifra prácticamente multi­
            plica por dos la conductividad de las otras aguas de la zona,  pero representa la mitad
            de la cifra registrada en la quebrada Los Monos.
                La conductividad  mínima de  la  zona también se  registra en  el  Puente  Ustarez
            (1.276,32 micromhos/cm) en época de estiaje.
                En cuanto a la presencia de coliformes fecales, el valor más elevado correspon­
            de a Puesto Uno en la época de estiaje y sin crecidas  (200 UFC/ml) y el valor mínimo a
            Puente Ustarez en noviembre (34 UFC/ml).
                El análisis de contenido de hidrocarburos  (TPH) evidencia que los valores
            son mayores en el periodo de inicio de lluvias.  El valor pico de 3,13 mg TPH/1 se re­
            gistra en Puente Ustarez;  ese valor va descendiendo hasta 2.57 mg/1 en Puesto Uno.
            Estas cifras son semejantes a las registradas en Ipa, Tarairí, Caigua y quebrada Sábalo.
            El valor mínimo de contenido de hidrocarburos es de 0.28 mg/1 y corresponde a Puen­
            te Ustarez en noviembre.



                                            84
   98   99   100   101   102   103   104   105   106   107   108