Page 106 - CONTAMINACION DEL AGUA
P. 106
Gráfico 11
Hidrocarburos Totales de Petróleo en aguas domiciliarias
incluyendo la fuente Tampinta y una referencia
Fuente: Elaboración propia.
Antes de reseñar los resultados obtenidos en el análisis, cabe señalar que el agua
de consumo humano de Villa Montes procede —como se dijo antes— de la quebrada
Agua Fría y del río Iguembre, ambos afluentes del río Tampinta. Las dos aguas se unen
para su distribución en Villa Montes. La muestra de grifo analizada corresponde a esas
dos vertientes.
Uno de los puntos críticos del análisis se registró en mayo de 2002, en temporada
de lluvias menudas y persistentes. En este punto, el agua presentó claras señales de turbi-
dez con coloración amarillenta y luego rojiza, sin percepción de olor de hidrocarburos.
En los demás casos, el agua se presentó clara y cristalina, excepto en el caso de
las aguas de depósito conocidas como “trampas” de aceites y grasas en la planchada
Camatindi, en donde la muestra corresponde a un agua estancada por aproximadamen
te un mes, con un volumen de 25 litros a sol abierto. En este caso, el agua no presenta
ba olor fuerte de hidrocarburos y en las paredes del depósito se observó crecimiento
de algas, lo que explica el color amarillo verdoso de las aguas analizadas.
Respecto del caudal del río Tampinta, en agosto, octubre y noviembre se registró
un decremento de 70, 35 y 25 l/s, respectivamente; el referido caudal no aumentó
87