Page 143 - CONTAMINACION DEL AGUA
P. 143
Las enfermedades más frecuentes en la zona de estudio son las denominadas IRAS
(Infecciones Respiratorias Agudas) y las diarreas, debido a que en muchas comunida
des hay carencia de agua potable. En las comunidades Ipa, Caigua y San Antonio, existe
captación de agua mediante cañería, pero ésta no tiene ningún tratamiento. La situa
ción en los pueblos indígenas es más delicada porque consumen agua directamente de
pozos o norias.
Problemas de salud por efecto de la actividad petrolera se presentaron de mane
ra focalizada en las comunidades Ipa y Algarrobal. En Ipa, esos problemas han sido ge
nerados por derrame de lodos, una contingencia en la fase de exploración a cargo de la
empresa Chaco S.A. Los testimonios recogidos en la mencionada comunidad indican
que en cada familia, entre una a dos personas padecieron infecciones estomacales. A
raíz de estos hechos, los pobladores sienten que viven bajo el riesgo de la contamina
ción de sus aguas. Ese riesgo aumenta en época de lluvias por el arrastre de deshechos
que provienen de la planchada de los campos petroleros (ver Anexo 1, fotografías)
Y si bien el derrame de lodo en Ipa fue mitigado por la empresa Chaco S.A., que
además ha contribuido a la construcción de una nueva toma para el sistema de agua de
consumo para la comunidad y ha donado una posta sanitaria, dicha posta aún no fun
ciona por la carencia de un ítem para el personal de salud.
En este caso específico, lo extraño es que el Distrito de Salud no ha tomado co
nocimiento oportuno de los hechos sino mucho después de ocurridos. De todas ma
neras, el personal de salud sí estuvo presente en la inauguración de la posta sanitaria
donada por Chaco S.A. Todos estos hechos señalan la necesidad de superar las grandes
deficiencias de coordinación que actualmente existen en el Distrito de Salud tanto con
la comunidad como con las empresas petroleras que operan en la zona.
Respecto de las enfermedades ocurridas en otra zona, el ex Capitán Grande René
Pablo Pérez de la comunidad de Algarrobal reafirma la presencia de enfermedades es
tomacales y diarréicas causadas por problemas de contaminación por arrastre de des
hechos químicos que se encontraban en fosas en el campo Los Suris y Escondido.
5. Expectativas sobre las proyecciones económicas regionales
Según actores políticos y cívicos de Villa Montes, hasta el momento no se advierten im
pactos económicos tangibles por el incremento de la actividad petrolera en la región.
Señalan que dicha actividad no ha aportado a la generación de empleo, demanda de
124