Page 144 - CONTAMINACION DEL AGUA
P. 144
semcios y mejoramiento de infraestructura productiva y social. Sin embargo, el perso
nal de la Prefectura de Tarija relacionado con sector de hidrocarburos, asegura que los
beneficios serán enormes para la región por el incremento de las regalías que percibirá
el departamento como principal productor de hidrocarburos del país.
Las expectativas sobre el incremento de las regalías se verán reflejadas en el de
nominado Plan de Desarrollo Departamental que se viene discutiendo en diferentes
mesas de concertación. En este caso, el Gobierno Municipal de Villa Montes y otros mu
nicipios denominados “petroleros”, como los de Yacuiba y Caraparí, juegan un rol im
portante. A la par, políticos y medios de comunicación manejan y difunden cifras
relacionadas con los ingresos que percibirá la región según lo que determina la Ley de
Hidrocarburos.
Existe, por tanto, una cada vez más creciente expectativa generalizada sobre el in
cremento de regalías para la región. Sin embargo, en diferentes foros y debates, técni
cos, políticos, dirigentes cívicos y potenciales candidatos no lo señalan claramente —a
partir de esas expectativas de incremento de ingresos departamentales— cuáles serán
las estrategias de desarrollo departamental que incidan positivamente en la región. Lo
único concreto es que esas expectativas a corto y mediano plazo tienen sustento, como
es obvio, en las reservas probadas de gas y petróleo
La población, por su parte, espera que mejoren las actuales condiciones de em
pleo, que se hagan obras, que se invierta en desarrollo humano, en salud, educación,
caminos y riego. Estas expectativas fueron planteadas en la Mesa de Concertación Tarijeña
realizada en Caraparí el año 2001 donde participaron prácticamente todas las institucio
nes departamentales.
En el marco de las expectativas creadas, las cámaras de la Construcción, Comer
cio y Transporte Pesado de Tarija, por ejemplo, han reclamado públicamente la negativa
de las empresas petroleras a sus ofenas de servicios. De igual manera, en el municipio
de Villa Montes, a pesar del notorio incremento de la actividad económica que desarro
llan las empresas, tampoco se identifican impactos económicos positivos y sustanciales
para la región.
En general, frente a las grandes expectativas generadas, la población sólo percibe
una cruda realidad: la explotación de los recursos del subsuelo tarijeño y el acelerado
deterioro del medio ambiente.
125