Page 146 - CONTAMINACION DEL AGUA
P. 146

C A P IT U L O   SEIS
                                 Aplicación de la normatividad
                                                               ambiental










             La década de los años 90 marca el punto de partida de la introducción de una serie de
             importantes avances en el campo de la legislación ambiental en el planeta que, por su­
             puesto, tiene —o debe tener— un claro impacto e influencia sobre las actividades y po­
             líticas  hidrocarburíferas  en  el  mundo  entero.  Estos  avances  y cambios  se  deben
             fundamentalmente a los trascendentales acuerdos internacionales para el cuidado del
             medio ambiente que surgen en instancias como la Conferencia de Estocolmo (1972), la
             declaración de las Naciones Unidas (1980), la Cumbre Mundial sobre el Medio Ambien­
             te (1992) y la Cumbre de la Tierra (Zurich/1997). En medio de ese contexto universal de
             búsqueda y logro de acuerdos de preservación ambiental,  Bolivia promulga, en abril de
             1992, la Ley 1333 del Medio Ambiente. Para su aplicación efectiva, sin embargo, tuvieron
             que pasar tres años, pues recién en 1995 se ponen en vigencia los reglamentos de la ley.
                 Ese es  el marco global que permite realizar —en este capítulo del estudio— un
             análisis de los objetivos de la Ley de Medio Ambiente promulgada en Bolivia, sus com­
             petencias institucionales, el cumplimiento de políticas de las instancias operativas en el
             ámbito local y regional,  además  de hacer hincapié en las limitaciones  que confrontan
             estas instancias cuando se trata de aplicar la ley en el ámbito de la adtividad que desa­
             rrollan las empresas petroleras que operan en nuestro  país.  Un aspecto sustancial de
             este análisis es hacer conocer la demanda de los principales actores de la zona de estu­
             dio en relación a uno los instrumentos de normativa ambiental aprobada en 1992: los
             Estudios de Evaluación de Impacto Ambiental en los que, a juicio del presente estudio,
             debería incluirse la mitigación de impactos al recurso agua y la caracterización de la si­
             tuación de la zona donde operan las empresas petroleras antes de iniciar su actividad.



                                            127
   141   142   143   144   145   146   147   148   149   150   151