Page 150 - CONTAMINACION DEL AGUA
P. 150
2. Algunos instrumentos de la Ley de Medio Ambiente
Aquí se hace referencia a los instrumentos más importantes de la normativa ambiental,
aquellos que tienen relación directa con la demanda social manifestada por los diferen
tes actores entrevistados durante el presente estudio.
2.1. Ficha ambiental (FA)
Es el documento técnico que marca el inicio del proceso de Evaluación del Impacto Am
biental (EIA). Incluye información sobre el proyecto, obra o actividad y la identificación
de potenciales impactos claves que, a su vez, permitan identificar las posibles solucio
nes a esos impactos.
Sobre este instrumento, cabe destacar que una consultora privada, por encargo
del Ministerio del ramo, ha realizado un diagnóstico sobre las deficiencias de la Ley de
Medio Ambiente y, en términos generales y en el caso concreto de la FA, sugiere la ne
cesidad de mejorarla especialmente en el caso del recojo de información sobre activi
dades petroleras.
2.2. Estudios de Evaluación de Impacto Ambiental (EEIA)
Los EEIA tienen la finalidad de identificar y evaluar los potenciales impactos positi
vos y negativos que pueda causar la implementación, operación, mantenimiento y
abandono de un proyecto, obra o actividad para establecer las correspondientes
medidas y evitar, mitigar o controlar aquellos impactos que sean negativos e
incentivar los positivos.
Los técnicos consultados en este estudio cuestionan las características actuales de
los EEIA. Los consideran como estudios que no responden a la realidad del país, que
carecen de bases de datos actualizadas, que son repetitivos (en el sentido en que si
guen un único modelo) y que tienden a generalizar la información sin tomar en cuenta
las diferentes características técnicas de las regiones en que se aplican. Los EEIA realiza
dos en la Serranía Aguaragüe, afirman los técnicos entrevistados, generalmente son rea
lizados por consultoras de la ciudad de Santa Cruz y Cochabamba que llegan a Tarija y
al Gran Chaco y recogen la información sin someterla a un proceso de relevamiento y
muestreo necesarios. Se han presentado situaciones tan curiosas como que los EEIA de
las empresas petroleras Transredes y Transierra son prácticamente ¡guales. El
cuestionamiento más serio a estos estudios es que no se los socializa: las instituciones
131