Page 163 - CONTAMINACION DEL AGUA
P. 163

•   No recomendable para riego de hortalizas de consumo crudo y frutas de cás­
                     cara delgada (aquellas que generalmente se ingieren sin separar la cáscara).
                 •   No recomendable para cría intensiva de peces.
                 •   No recomendable para abrevadero de animales.

                 De acuerdo a las normas establecidas por la Comunidad Europea respecto del uso
                 de agua para consumo  humano y su respectivo parámetro  de contenido de hi­
                 drocarburos  disueltos  o  emulsionados  en  aguas  superficiales,  los  ríos  Tarairí,
                 Caigua,  Ipa y Camatindi  clasifican en la Clase A3  (valores  mayores a 0.5  g/1),  lo
                 que indica que es necesario un tratamiento físico-químico afinado de aguas, ade­
                 más de la correspondiente desinfección.


            17.  En la zona de estudio no existe prevención de contaminación por hidrocarbu­
                 ros cuando el agua se presenta clara en época de estiaje. En el caso de las aguas
                 de Villa Montes, San Antonio, Algarrobal, Ipa, Caigua y Tahiguati, los análisis rea­
                 lizado  arrojan valores  que oscilan entre  0,51 y 0,93 mg TPH/1 y,  por tanto,  co­
                 rresponden  a  la  Clase  C  (entre  0.3  a  1  mgA),  lo  cual  supone  la  siguiente
                 restricción:

                 •   Para  uso como bebida  (estas  aguas)  necesitan  tratamiento  físico-químico
                     completo (coagulación, fioculación, filtración) y desinfección.

                 En cuanto a la norma de la Comunidad Europea, los mencionados valores corres­
                 ponden a la Clase A3, por lo que se recomiendan medidas similares a las señala­
                 das por la normativa nacional.

            Conclusiones sobre los impactos a la población

            Marginalidad

            1.   Desde el punto de vista social y económico, la población de la zona de estudio se
                 encuentra marginada de las actividades relativas al cuidado del medio ambiente.
                 Los  niveles  de  información y consulta sobre  estas  actividades  son  mínimos  o
                 inexistentes.  De igual forma,  la presencia de las empresas petroleras en la zona



                                            144
   158   159   160   161   162   163   164   165   166   167   168