Page 170 - CONTAMINACION DEL AGUA
P. 170

10.  A mayor difusión y conocimiento de la normatividad ambiental vigente, mayores
                  serán las posibilidades de incorporar a los principales actores en los procesos de
                  supervisión y vigilancia ambiental.
             11.  Las tareas de mitigación por los impactos causados por la actividad hidrocarburífera
                  en la zona de estudio debieran considerar la participación de los actores locales.
                  Esta participación beneficiaría a las propias empresas petroleras, evitando proba­
                  bles conflictos.

             Pautas de control


             1.   El control de la contaminación de aguas, el análisis de la salinidad y presencia de
                  hidrocarburos,  además  de la evaluación de presencia  de coliformes  fecales,  de­
                  bieran ser parámetros de primera importancia en las tareas de vigilancia ambien­
                  tal.  Es  necesario  incluir en  esos  análisis,  procesos  que  permitan  detectar la
                  presencia de metales  como el Bario,  Cadmio o Arsénico,  un aspecto que  no se
                  consideró en el presente estudio.
                  En términos de control,  los representantes de la comunidad y de los gobiernos
                  municipales debieran mantener registros permanentes y actualizados de observa­
                 ción de las condiciones perceptibles del agua de la zona.
                  Es preciso contar con registros de todas la empresas petroleras que trabajan en la
                 zona  (concesionarias y subcontratistas),  conocer el alcance de su  trabajo,  regis­
                 trar los eventos  de contaminación,  los informes que se  realizan al respecto y la
                 evaluación de las acciones de intervención en casos de contingencia.
             4.  La contaminación por hidrocarburos en el agua de consumo humano de Villa Mon­
                 tes debe ser atendida a través del tratamiento en base a compuestos especiales
                  (un asdorbente de compuestos y gases tóxicos).
             5.  El tratamiento actual del agua para consumo humano de la comunidad de Ipa y
                 de otras situadas el pie de  monte —un trabajo que se realiza po compensación
                 debido a la contaminación detectada— es insuficiente, hace falta mejorarlo elimi­
                 nando la presencia de tóxicos.
                 Las compesaciones económicas y las labores de mitigación y restauración relacio­
                 nadas  al tema de contaminación,  deben asegurar la calidad del agua  tanto para
                 consumo humano como para riego.



                                            151
   165   166   167   168   169   170   171   172   173   174   175