Page 18 - CONTAMINACION DEL AGUA
P. 18

En el Capítulo Cuatro se presenta el caso de estudio de contaminación del agua,
             la ubicación de los lugares afectados, los análisis de laboratorio y sus  resultados, y las
             percepciones sociales del impacto ambiental de este recurso en los lugares identifica­
             dos.  En el Capítulo Cinco se desarrolla el caso de estudio de los impactos ambienta­
             les en la población, las acciones asumidas por las organizaciones en la zona, el impacto
             ambiental en la agricultura, el ámbito forestal,  la fauna silvestre y la ganadería, y el im­
             pacto en el campo social y en la salud, además de una aproximación sobre las expecta­
             tivas de las proyecciones económicas regionales. En la parte final de la investigación, en
             el Capítulo Seis, se presenta el caso de estudio del cumplimiento de la normatividad
             ambiental, la percepción de los actores acerca de las actividades petroleras y el nivel de
             información ambiental con el que se cuenta.


                  En los casos de estudio,  se realizó un trabajo  de campo  con la participación de
             los actores involucrados a través de entrevistas. Con ese propósito, se hizo el moni toreo
             de aguas en los siguientes cursos:

             •    Fuentes  de agua de las comunidades Camatindi, Tahiguati, Ipa, Tarairí y Caigua,
                  ubicadas en el margen Este de la Serranía Aguaragüe.
             •    Los  afluentes  del  río  Pilcomayo  en  el  margen  derecho:  el  Sábalo,  Isiri  y Los
                  Monos.
             •    Tres lugares ubicados en el río Pilcomayo: Sábalo, Puente Ustarez y Puesto Uno.


                  Por otra parte, en el curso de la investigación se han determinado los parámetros
             de calidad de aguas que son distribuidas para consumo humano en Villa Montes y San
             Antonio;  también se determinó la calidad de agua del río Tampinta; además, se tomó
             como referencia el agua de pozo de Algarrobal, en la planicie del Chaco, y el agua acu­
             mulada por escorrentía de los suelos en biotratamiento del Pozo Camatindi, en la cima
             del Aguaragüe.  En casos más puntuales, se han realizado muéstreos de suelos que tie­
             nen influencia con aguas contaminadas por hidrocarburos en los siguientes lugares: en
             terrenos de Ipa, Caigua y en la quebrada Los Monos y Sábalo.
                  La palabra de los actores directamente involucrados en el presente estudio surge
             a través de entrevistas realizadas a representantes de las comunidades de Camatindi,
             Ipa,  Caigua,  Puente  Ustarez, Villa  Montes,  Algarrobal  y San  Antonio.  Para  recoger



                                            XVII
   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23